- Teleférico de Torreón: Único en el mundo.
- Lleva siete años de operación y cuatro millones de usuarios movilizados.
- La infraestructura cuenta con estrictos protocolos de mantenimiento y seguridad.
A pesar de un reciente incidente en el elevador de servicio del Teleférico de Torreón, la directora general Verónica Soto Díaz reafirma que esta atracción es una de las más seguras del país. Con siete años de operación y cuatro millones de usuarios movilizados, Soto Díaz asegura que la infraestructura cuenta con estrictos protocolos de mantenimiento y seguridad, avalados por empresas europeas.
El evento más reciente involucró un elevador destinado a personas con capacidades diferentes, restringido a dos pasajeros por su capacidad de peso. Aunque el sistema presentó fallas, la directora aseguró que «las situaciones que se han registrado han tenido que ver con temas de la tarjeta madre que se averió, o cuando tronó el transformador que alimenta de energía al teleférico». En todos los casos, subrayó que no ha habido lesiones ni situaciones graves.
A lo largo de su historia, el Teleférico de Torreón ha enfrentado algunos contratiempos, como interrupciones por tormentas eléctricas o usuarios que ingresan sin autorización tras el apagado del sistema. No obstante, en cada caso, la respuesta del personal ha sido rápida, garantizando la seguridad de los pasajeros.
Vienen de todos lados
Soto Díaz destacó el impacto positivo del teleférico en el turismo local, señalando que el 40% de sus usuarios son foráneos y el 10% extranjeros, provenientes de países como Estados Unidos y Japón. «Estamos muy contentos con los logros de estos primeros siete años. El teleférico se ha convertido en un sitio obligado para quienes visitan Torreón», expresó.
La funcionaria concluyó invitando a los laguneros a experimentar el recorrido, enfatizando que «quien vive en La Laguna y no se ha subido al teleférico, es porque no ha querido o le teme a las alturas, porque en seguridad es de los mejores en México».
0 comentarios