- Reactivan bombas en Torreón ante falta de Agua Saludable.
- Déficit generado por la suspensión del proyecto.
- Vulnerabilidad de los habitantes ante la escasez de agua.
Torreón.- El Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) de Torreón ha tomado medidas para mitigar los efectos de la interrupción en el suministro del sistema de Agua Saludable para La Laguna (ASL), reactivando tres bombas clave en el sector poniente de la ciudad. Esta acción tiene como objetivo suplir temporalmente el déficit generado por la suspensión del ASL, que afecta a diversas colonias con una disminución en la presión del agua en sus domicilios.
Según Eduardo Terrazas Ramos, gerente general del Simas Torreón, desde el pasado martes se pusieron en funcionamiento los pozos 12, 42 y 89 ubicados en la colonia Victoria. Estos pozos proporcionan un caudal aproximado de 100 litros por segundo, considerablemente menos que los 180 litros por segundo que normalmente aporta el sistema ASL. Esta diferencia en el caudal tendrá repercusiones en el horario y la presión del suministro de agua en colonias como Victoria, Libertad, Constancia, San Carlos, Independencia y Guadalupe, así como en áreas como La Durangueña, San Joaquín, Martínez Adame, entre otras mencionadas.
Terrazas Ramos solicitó comprensión a los residentes de estas zonas afectadas, destacando que la situación actual es ajena al Simas Torreón y que se están tomando medidas para mitigar las molestias causadas por la interrupción del ASL. Esta medida, según el funcionario, se extenderá por los próximos 15 días, durante los cuales se espera normalizar progresivamente el suministro de agua en las áreas afectadas.
Reactivan bombas en Torreón ante falta de Agua Saludable
Por su parte, Luis Jorge Cuerda, primer regidor y presidente de la Comisión del Agua, explicó que Torreón ha dejado de recibir los 180 litros por segundo del programa federal de Agua Saludable, que normalmente abastece a la ciudad. Aunque reconoció que esta situación está contemplada como parte de un plan preventivo, subrayó que Torreón no depende exclusivamente de este programa y que se están implementando estrategias para garantizar el abastecimiento continuo de agua a la población.
En cuanto al avance de los trabajos del programa de Agua Saludable, Cuerda mencionó que las obras están progresando a lo largo del lecho seco del río y se espera que la línea principal llegue hasta el bulevar Centenario.
La situación actual en Torreón refleja no solo la complejidad de gestionar el abastecimiento de agua en una región afectada por interrupciones como la del sistema de Agua Saludable para La Laguna, sino también la vulnerabilidad de los habitantes ante la escasez de un recurso tan vital como el agua. El descontento palpable entre los residentes de las colonias afectadas subraya la importancia de políticas públicas robustas y soluciones sostenibles que puedan garantizar un suministro adecuado y confiable de agua potable, fundamental para la vida diaria y el bienestar comunitario.

0 comentarios