- Presa Lázaro Cárdenas aumenta su nivel.
- La presa ha recibido 59.6 millones de metros cúbicos de agua.
- Se encuentra al 26% de su Nivel de Aguas Máximo Ordinario (NAMO).
La presa Lázaro Cárdenas, conocida localmente como El Palmito, ha experimentado un notable aumento en su nivel en las últimas 24 horas. Según el último informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presa ha recibido 59.6 millones de metros cúbicos (Mm³) de agua, lo que representa un incremento del 2% en su capacidad total. Actualmente, la presa se encuentra al 26% de su Nivel de Aguas Máximo Ordinario (NAMO), aumentando su volumen de 665 a 724 Mm³.
El reporte detalla que la presa ha recibido un flujo constante de 689 metros cúbicos por segundo, lo que ha permitido este incremento significativo en su nivel. Este aumento se produce después de que, hace una semana, El Palmito tenía un volumen de 621 Mm³, equivalente al 22% de su capacidad total.
Por otro lado…
En cuanto a la presa Francisco Zarco, también conocida como Las Tórtolas, el almacenamiento ha alcanzado 149 Mm³, representando un 48% de su capacidad ordinaria. Esta presa ha recibido entradas de 61 m³/s y ha mantenido salidas de 2 m³/s hacia la potabilizadora del programa federal de Agua Saludable para La Laguna.

El Observatorio Meteorológico de Conagua indica que las lluvias más significativas se registran en la cuenca alta del río Nazas en julio, mientras que en la cuenca media suelen ocurrir en agosto y en la región lagunera, la cuenca baja, en septiembre. Sin embargo, en 2024, los escurrimientos hacia El Palmito han sido limitados. El meteorólogo explicó que, aunque la mayor precipitación ocurre en la cuenca alta en julio, el escurrimiento más efectivo hacia la presa se presenta en agosto y septiembre debido a la acumulación de agua en la cuenca.
Confianza pero…
El sector agropecuario mantiene la esperanza de que la temporada de huracanes traiga lluvias adicionales que beneficien a la región. Para el ciclo agrícola actual, se aplicaron 800 Mm³ en el riego de cultivos, aunque se reportaron algunas inconformidades por la falta de riegos de auxilio completos.
0 comentarios