- Mascotas en Torreón sí son atendidas.
- La Dirección de Salud Pública alcanzó más de 90 mil intervenciones a favor de la salud animal.
- Entre las acciones más significativas se encuentra la esterilización de más de 3 mil perros y gatos.
La Dirección de Salud Pública del Ayuntamiento de Torreón ha llevado a cabo una labor destacada en el cuidado de las mascotas durante este año, alcanzando más de 90 mil intervenciones a favor de la salud animal. Este esfuerzo se enmarca en un contexto donde la atención a las mascotas es fundamental no solo para su bienestar, sino también para la salud pública en general.
Entre las acciones más significativas se encuentra la esterilización de más de 3 mil perros y gatos, lo que no solo ayuda a reducir la población animal, sino que también contribuye a prevenir enfermedades. “La intervención disminuye la probabilidad de desarrollar diversos tipos de cáncer en los animales, tanto en hembras como en machos”, expresó Jorge Mario Galván Zermeño, director de la dependencia. Esta afirmación resalta la importancia de la esterilización como un recurso clave en la promoción de la salud animal.
Además, se llevaron a cabo 23 mil 118 vacunaciones antirrábicas y 1,491 consultas veterinarias, lo que evidencia un compromiso real hacia la salud integral de los animales de compañía. También se implementó el registro REPUMSA, que incluye un pequeño tatuaje en las mascotas, facilitando su recuperación en caso de extravío. Durante el año, se registraron mil 385 mascotas bajo esta iniciativa.
Deberán seguir la misma línea
Sin embargo, a pesar de estos logros, el camino por recorrer es largo. Las 249 adopciones impulsadas y las ferias organizadas para encontrar hogares responsables son pasos positivos, pero es crucial mantener un enfoque continuo en la educación sobre el cuidado animal y la adopción responsable. La salud y bienestar de los animales dependen no solo de las acciones del gobierno, sino también del compromiso de la comunidad.
Finalmente, el esfuerzo de la Administración Municipal en materia de salud animal es notable y merece reconocimiento. No obstante, es esencial que se mantenga este impulso y se refuercen las campañas de concientización para garantizar un futuro más seguro y saludable para nuestros compañeros de cuatro patas.
0 comentarios