- Más de 1,500 casos de violencia han sido atendidos.
- Durante el 2024 y no sólo en Torreón.
- Mujeres Solidarias en Acción Social; valiosa labor.
Torreón.- En lo que va del año, la asociación Mujeres Solidarias en Acción Social (Musas) ha atendido a poco más de 1,500 víctimas de violencia, incluyendo mujeres y niños. Estas atenciones no solo se han dado en Torreón, sino también en diferentes partes de la región y del país.
Evangelina Velázquez, directora de Musas, informó que de ese total, solo 40 mujeres han sido trasladadas al refugio por su seguridad debido a ser víctimas de violencia extrema. Velázquez comentó que este año han visto un crecimiento en el número de atenciones comparado con el año anterior.
Según Velázquez, varios factores han contribuido al aumento en los casos de violencia hacia la mujer y los menores, entre ellos el consumo de drogas y los problemas de salud mental. “Sabemos que aquí en Coahuila se han incrementado lo que son los feminicidios, entonces estamos muy atentas nosotras en la atención para que las mujeres”, explicó la titular.
Más de 1,500 casos de violencia han sido atendidos
“Que sepan que no están solas, que estamos para apoyarlas y para atenderlas”, recalcó Evangelina Velázquez. Musas ha trabajado incansablemente para ofrecer un soporte integral a las víctimas. Esto incluye tanto la atención externa como el resguardo en casos de violencia extrema. Este enfoque integral es clave para brindar un apoyo completo a las mujeres y niños afectados.
El incremento en los casos de violencia es alarmante, y refleja una tendencia preocupante en la región. La directora de Musas destaca que es esencial que las víctimas sepan que tienen recursos y apoyo disponibles. La organización sigue firme en su misión de proporcionar ayuda y protección a quienes más lo necesitan.
Velázquez enfatizó la importancia de que las mujeres afectadas se acerquen y busquen ayuda, subrayando que la organización está lista para proporcionar el apoyo necesario.
0 comentarios