- Malls chinos de La Laguna se ampararán en la ley.
- Están tomando medidas legales contra lo que califican como acciones injustas.
- En la capital de Durango, un operativo incauto productos por millones de pesos.
A pesar de los recientes operativos del Gobierno Federal en Durango, que provocaron importantes pérdidas económicas, los llamados «Malls Chinos» han decidido continuar sus actividades en la región de La Laguna. Así lo afirmó Juan Ceballos, contador de estas tiendas, quien aseguró que están tomando medidas legales contra lo que califican como acciones injustas por parte de las autoridades.
En su declaración, Ceballos enfatizó: “Una aclaración, no nos vamos, nos quedamos a trabajar y seguir con estas empresas que vinieron a hacer inversión al país y a crear empleos. Esta situación nos ha llevado a grandes pérdidas». Señaló que los productos confiscados en los operativos pasaron previamente por aduanas, por lo que considera que no existe fundamento para las acusaciones de contrabando.
Actualmente, los «Malls Chinos» cuentan con ocho establecimientos en México, dos de ellos en Torreón. Estas tiendas han generado alrededor de 15 empleos por sucursal y aseguran cumplir con los requisitos legales, como el pago de impuestos y los permisos necesarios para operar. Sin embargo, las acciones gubernamentales han obligado a la empresa a implementar estrategias de mercado, como remates de mercancías al 50% de descuento, para mitigar los daños financieros.
Competitividad
Desde su apertura en 2023, los «Malls Chinos» han logrado consolidarse como una opción popular entre los laguneros gracias a su oferta de productos económicos y novedosos. Las dos sucursales en Torreón, ubicadas en la plaza Olimpos y sobre la Diagonal Reforma, han registrado largas filas de clientes interesados en aprovechar las promociones anunciadas tras el anuncio de su posible cierre.
A pesar de los desafíos, los encargados han reiterado su compromiso de mantener sus operaciones en el país, asegurando que continuarán trabajando para superar las adversidades legales y económicas.
0 comentarios