- Los tres órdenes de gobierno van por cuidado del Río Nazas.
- Han puesto en marcha un plan para restaurar y sanear un tramo de 22 kilómetros del lecho seco.
- Piden a la población cuidar el agua, así como no tirar basura en dicho cuerpo.
El deterioro ambiental del Río Nazas ha encendido las alertas en la Región Lagunera, por lo que autoridades de los tres niveles de gobierno, en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), han puesto en marcha un plan para restaurar y sanear un tramo de 22 kilómetros del lecho seco del afluente.
Este esfuerzo se enmarca dentro del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, y busca reducir la contaminación y fomentar el uso responsable del recurso hídrico. Durante la presentación del proyecto participaron la Dirección de Medio Ambiente de Torreón, la Dirección de Ecología de Gómez Palacio y los organismos operadores de agua de Torreón, Gómez Palacio y Lerdo.
Entre las acciones previstas destacan campañas permanentes de concientización sobre el ahorro y reutilización del agua, además de operativos de limpieza y supervisión en el cauce del río. También se reforzarán las inspecciones para evitar que se viertan desechos sólidos y aguas residuales sin tratamiento en la zona.
Denuncia
La Conagua hizo un llamado a la población lagunera para evitar el depósito de basura y escombros en el afluente, subrayando que «el cuidado del agua es responsabilidad de todos». La acumulación de residuos y descargas irregulares han contribuido al deterioro del ecosistema, por lo que se requiere la colaboración ciudadana para evitar mayores daños.
El Río Nazas ha sido históricamente un símbolo de la región, pero la contaminación y el crecimiento urbano han afectado gravemente su cauce. Con este plan de saneamiento, se espera no solo mejorar su estado actual, sino también generar conciencia sobre la importancia de su conservación.
0 comentarios