Se dejó más rústico todo por ser tránsito pesado: constructora de Giro Independencia en Torreón

por | 02/12/2024

Compartir esta nota:
  • Giro Independencia hecho en tiempo récord.
  • Abarcó ocho meses y medio de trabajos efectivos, más tres meses adicionales para tareas preliminares.
  • Es un proyecto que combina rapidez y eficiencia técnica, aunque no está exento de críticas.

La construcción del Giro Independencia, una de las obras más esperadas en Torreón, se completó en tiempo récord, según confirmó Jaime Allegre del Cueto, representante de la empresa Alfa Construcciones. El proyecto, que abarcó ocho meses y medio de trabajos efectivos, más tres meses adicionales para tareas preliminares, resalta no solo por su velocidad, sino por decisiones técnicas alineadas con las necesidades del tránsito pesado de la zona.

Entre las particularidades del diseño, Allegre del Cueto subrayó que no se cubrieron los 980 pilotes que conforman la estructura del viaducto. “Aquí se dejó más rústico todo por ser tránsito pesado, se optó por no cubrir los pilotes porque sería un gasto que no tendría caso, a cambio se hizo un buen terminado”, explicó. Esta elección, aunque práctica, ha generado opiniones divididas entre los ciudadanos que esperaban acabados más estéticos.

El paso inferior se diseñó con un ancho de 22 metros, superando el del Sistema Vial Cuatro Caminos, y una base de concreto de 25 centímetros de espesor y alta resistencia para soportar el flujo constante de vehículos pesados. Estas características prometen durabilidad, un aspecto clave para una vialidad estratégica.

Para evitar inundaciones

Otro punto destacado es el sistema pluvial integrado, el cual incluye imbornales estratégicos que captan agua de lluvia y la redirigen hacia una cisterna. Desde allí, el agua se bombeará hacia un canal de riego, evitando acumulaciones que en el pasado generaban problemas significativos en la región durante temporadas lluviosas.

Si bien la velocidad y la funcionalidad de la obra son innegables, algunos sectores plantean interrogantes sobre si las decisiones prácticas tomadas comprometen aspectos estéticos o si representan un ahorro que pudo reinvertirse en otros detalles.

En conclusión, el Giro Independencia es un proyecto que combina rapidez y eficiencia técnica, aunque no está exento de críticas. Los ciudadanos ahora esperan comprobar si cumple con las expectativas de mejorar la movilidad en la ciudad y resistir el paso del tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad