- Consejo Ciudadano de Transición en Torreón es ejemplo.
- Se encarga de supervisar y dar certeza al proceso de entrega-recepción.
- Quieren otorgar al Consejo facultades más allá de ser un ente consultivo.
Con el objetivo de garantizar la continuidad de buenas prácticas en la administración pública, se propone reglamentar el Consejo Ciudadano de Transición en Torreón. Este organismo, creado por iniciativa del alcalde Román Alberto Cepeda, busca supervisar y dar certeza al proceso de entrega-recepción de la administración municipal.
José Piña Álvarez, titular del Consejo que concluyó funciones el pasado 23 de diciembre, informó que se enviará al Ayuntamiento una minuta con los resultados obtenidos en cada dependencia. Entre las propuestas destacadas está otorgar al Consejo facultades más allá de ser un ente consultivo, estableciendo obligaciones que aseguren la transparencia y ciudadanización del proceso administrativo en futuras gestiones.
Torreón es el único municipio de Coahuila que cuenta con un Consejo Ciudadano de este tipo, lo que lo coloca como un referente en la región en materia de rendición de cuentas. Natalia Fernández Martínez, secretaria del Ayuntamiento, subrayó la singularidad de este caso debido a la reelección del alcalde. «Después de este periodo de reelección, tenemos que buscar cuáles son las buenas prácticas y cómo podemos hacer que los procedimientos de entrega-recepción sean más transparentes, entendibles y accesibles para la ciudadanía», indicó.
Torreón es ejemplo
La intención de institucionalizar este Consejo no solo busca fortalecer la transparencia, sino también sentar un precedente a nivel estatal. Según Fernández Martínez, este modelo podría convertirse en una práctica replicable en otros municipios.
La reglamentación del Consejo Ciudadano de Transición representa una oportunidad para reforzar la confianza en las instituciones, asegurando que los procesos administrativos sean más claros y accesibles para los ciudadanos.
0 comentarios