Violencia familiar creció un 3.6% en La Laguna: 4 mil 801 casos

por | 31/01/2025

Compartir esta nota:
  • Con 4,801 casos, violencia familiar creció en La Laguna.
  • Informó Marco Zamarripa, director del Consejo Cívico de las Instituciones.
  • Por otro lado, los accidentes de tránsito fatales disminuyeron en un 15.7 por ciento.

El más reciente informe del Consejo Cívico de las Instituciones (CCI) en La Laguna, presentado por su director Marco Antonio Zamarripa González, muestra una reducción en la incidencia delictiva en la región durante el 2024. No obstante, la violencia familiar sigue en ascenso con un incremento del 3.6 por ciento, convirtiéndose en el delito de mayor prevalencia en la zona.

A pesar de que los delitos patrimoniales experimentaron una disminución de entre el 11 y el 52 por ciento respecto al año anterior, los homicidios dolosos, incluidos los feminicidios, aumentaron en un 25.7 por ciento, alcanzando 44 carpetas de investigación. El 70 por ciento de estos crímenes ocurrieron en Torreón, y en el 75 por ciento de los casos, los involucrados eran personas con relaciones previas.

El reporte destaca que, en 2024, La Laguna registró ocho feminicidios, tres más que en 2023, lo que representa un incremento del 60 por ciento. Sin embargo, Zamarripa González aseguró que todos los casos han sido judicializados. A nivel nacional, la cifra de feminicidios se mantiene en un promedio alarmante de 2.27 casos diarios.

Algo positivo

Por otro lado, los accidentes de tránsito fatales disminuyeron en un 15.7 por ciento, con Matamoros y Torreón liderando la reducción de estos incidentes.

El informe también revela que, en total, se abrieron 9,689 carpetas de investigación en la Zona Metropolitana de La Laguna, abarcando Torreón, Matamoros, Gómez Palacio y Lerdo. La violencia familiar encabeza la lista con 4,801 casos, seguida del narcomenudeo, con 3,438 carpetas.

Pese a la tendencia a la baja en la mayoría de los delitos, la persistencia de la violencia doméstica y el alza en homicidios evidencian que aún queda un largo camino por recorrer en materia de seguridad en la región.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad