- ´Aprueba´ Cabildo de Torreón, Matamoros ´negligente´.
- Regidor MX Laguna presentó la evaluación que comprende el segundo semestre de 2024.
- El Cabildo de Matamoros evidenció una opacidad preocupante, con menos interacciones con la ciudadanía.
En la reciente presentación del reporte de evaluación del segundo semestre de 2024, realizado por las organizaciones que conforman Regidor MX Laguna, se destacaron tanto los avances como las áreas de oportunidad en la participación de los Cabildos de Torreón y Matamoros. La evaluación, que forma parte de un ejercicio continuo desde hace cinco años, tiene como objetivo medir el cumplimiento de las funciones y responsabilidades de los órganos de gobierno municipal, así como promover una mayor transparencia y apertura hacia la ciudadanía.
Marco Zamarripa, director del CCI, comentó que este reporte reviste especial importancia al concluir la administración 2022-2024. En el informe, se reflejan tanto las fortalezas de Torreón, como las deficiencias observadas en el Cabildo de Matamoros. Según la evaluación, Torreón presentó avances notables, con 11 de sus 29 regidores participando activamente en la toma de decisiones y en la presentación de proyectos de acuerdo. En contraste, en Matamoros no se pudo contabilizar ninguna participación efectiva debido a la falta de transparencia en las sesiones, ya que estas no fueron difundidas públicamente.
Odiosas comparaciones

Respecto a la asistencia a las sesiones de Cabildo, en Torreón se registraron 20 inasistencias, de las cuales la mitad no contaban con una justificación clara. En Matamoros, por su parte, hubo 18 inasistencias, aunque también se carece de información precisa sobre las razones de las faltas. Un aspecto destacado fue la accesibilidad de los regidores a los ciudadanos: mientras que los ediles de Torreón respondieron adecuadamente a las llamadas y correos electrónicos, en Matamoros fue prácticamente imposible contactarlos, debido a la falta de líneas telefónicas para los representantes y la escasa interacción en redes sociales.
A pesar de los avances en Torreón, como un mayor número de sesiones de Cabildo, una mayor cantidad de proyectos de acuerdo y una reducción en el incumplimiento de comisiones, el Cabildo de Matamoros evidenció una opacidad preocupante, con menos interacciones con la ciudadanía y una nula actualización de información en su portal web desde 2023. En este contexto, la falta de transparencia y comunicación efectiva en Matamoros resalta como uno de los principales retrocesos en la administración municipal.
0 comentarios