- SAT lanza programa de regularización fiscal 2025.
- El programa está dirigido a personas físicas y empresas con ingresos totales de hasta 35 millones de pesos.
- En 2024, la recaudación tributaria alcanzó 4.95 billones de pesos.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha presentado el Programa de Regularización Fiscal 2025, una iniciativa que beneficiará a alrededor de 200 mil contribuyentes en todo el país.
Este programa forma parte del Plan Maestro 2025, con el que el gobierno busca recaudar 5.6 billones de pesos sin aumentar los impuestos existentes ni crear nuevas contribuciones, informó María José Ríos Cano, administradora desconcentrada de Servicios al Contribuyente 1 Norte, durante una conferencia de prensa.
¿Quiénes pueden acceder al programa?
Según Alejandro Alcalde Andrade, administrador desconcentrado de Recaudación 1 Norte, el programa está dirigido a personas físicas y empresas con ingresos totales de hasta 35 millones de pesos, quienes podrán regularizar su situación fiscal con una reducción del 100% en multas, recargos y gastos de ejecución. Sin embargo, este beneficio excluye los ejercicios fiscales de 2000, 2007 y 2013, años en los que se realizaron condonaciones.
Entre los contribuyentes que pueden beneficiarse se encuentran:
- Aquellos con contribuciones o cuotas compensatorias pendientes.
- Personas y empresas bajo facultades de comprobación.
- Contribuyentes con créditos fiscales a plazos.
- Quienes tengan créditos fiscales firmes determinados por la autoridad federal.
Avances en recaudación tributaria
En 2024, la recaudación tributaria alcanzó 4.95 billones de pesos, un incremento real del 4.7% respecto a 2023, equivalente a 436 mil 952 millones de pesos adicionales. Esto permitió superar la meta programada en la Ley de Ingresos de la Federación al alcanzar un cumplimiento del 100.3% de lo proyectado.
María José Ríos Cano explicó que, aunque no hay una cifra exacta de contribuyentes con adeudos fiscales, los datos preliminares sugieren que el grupo beneficiado por este programa representa una proporción pequeña dentro del padrón nacional, que asciende a 80 millones de contribuyentes activos.
Un enfoque innovador
Este programa destaca por sus características únicas, que priorizan la regularización de los contribuyentes mediante incentivos fiscales en lugar de nuevas medidas coercitivas. Con esta estrategia, el SAT busca mantener el crecimiento en la recaudación tributaria, optimizando el cumplimiento fiscal sin cargar más presión sobre los contribuyentes cumplidos.
0 comentarios