Banxico entrega remanente de 18 mil millones a Sheinbaum, muy por debajo de lo esperado

por | 29/04/2025

Compartir esta nota:
  • Banxico entrega remanente de 18 mil millones a Sheinbaum.
  • Muy por debajo de lo esperado.
  • Lejos de los más de 100 mil millones estimados por analistas.

Ciudad de México.- Banxico entregará un remanente de operación de 17.994 millones de pesos al Gobierno de Claudia Sheinbaum, una cifra muy por debajo de los pronósticos de analistas financieros, quienes esperaban más de 100.000 millones. El monto representa apenas el 0.05% del PIB, y es el primer remanente transferido por el banco central al Ejecutivo desde 2017, cuando, bajo el gobierno de Enrique Peña Nieto, se entregaron más de 321.600 millones de pesos.

El remanente es resultado de las fluctuaciones del tipo de cambio: cuando el peso se deprecia frente al dólar, las reservas internacionales del Banco de México aumentan, generando utilidades cambiarias. Aunque el peso debilitó en 2024, el resultado neto del banco destinado en su mayoría a amortizar pérdidas de ejercicios anteriores y a fortalecer la reserva de capital.

De los 836.766 millones de pesos registrados como resultado neto en los estados financieros dictaminados, 737.539 millones se asignaron a cubrir pérdidas pasadas, y 81.232 millones se destinaron a reservas de capital. Así, solo 17.994 millones transferidos a la Secretaría de Hacienda este mes, de acuerdo con un comunicado oficial del banco central.

PAGO DE DEUDA PÚBLICA

La Ley Federal de Presupuesto obliga al Gobierno a destinar al menos el 70% de estos recursos al pago de deuda pública o a reducir el financiamiento del déficit presupuestario. Sin embargo, el monto entregado dista mucho de ser un alivio para las finanzas públicas, que enfrentan el mayor déficit fiscal en tres décadas, en un contexto de desaceleración económica y crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos.

Gabriela Siller, directora de Análisis de Banco Base, señaló que si bien el monto es bajo, no afecta directamente las proyecciones del presupuesto federal, pues no se había contemplado en la Ley de Ingresos. “La consolidación fiscal no debe depender del remanente, sino de una reducción del gasto público y un aumento de los ingresos”, apuntó. Además, recordó que Hacienda estima un crecimiento económico del 1.3%, cifra considerada optimista frente al consenso del mercado.

Con un entorno de incertidumbre económica y presión fiscal, el reto de Sheinbaum será mantener la estabilidad financiera sin depender de ingresos extraordinarios como los remanentes del banco central, que en este ejercicio llegaron en un volumen mucho menor al esperado.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad