Hyundai traslada producción a EU para esquivar aranceles de Trump

por | 25/04/2025

Compartir esta nota:
  • Hyundai traslada producción a EU para esquivar aranceles.
  • La medida afecta a la planta de Pesquería, Nuevo León.
  • Moverá la producción de su SUV Tucson de México.

En plena escalada proteccionista en Estados Unidos, el fabricante surcoreano Hyundai Motor ha decidido trasladar parte de la producción de su modelo Tucson —uno de los más populares de su catálogo— desde México hacia Estados Unidos, con el objetivo de evitar los nuevos aranceles del 25% que impulsa Donald Trump contra autos y autopartes extranjeras.

“Debido al entorno geopolítico, comercial y económico global, Hyundai ha decidido redirigir la producción del modelo Tucson, fabricado en la planta de Pesquería en el Estado de Nuevo León, hacia mercados con los que México mantiene tratados de libre comercio”, confirmó la empresa a EL PAÍS. El destino principal: Estados Unidos.

Un movimiento estratégico ante nuevas barreras

Trump, quien busca regresar a la presidencia en 2025, aplicó desde abril un arancel del 25% a los automóviles importados y planea imponer el mismo gravamen a las autopartes antes del 3 de mayo. La medida sacude los planes de producción de las principales automotrices globales.

Tan solo en 2024, Hyundai exportó unas 16.000 unidades del Tucson a EE UU desde su planta mexicana. Aunque el volumen no es el más alto en su portafolio, el mensaje es contundente: las tensiones comerciales ya están obligando a las empresas a redibujar sus mapas de producción.

Hyundai invierte en EE UU y crea miles de empleos

La reubicación de parte de la producción del Tucson se inserta en un ambicioso plan de inversión por parte de Hyundai. En marzo pasado, la empresa anunció un paquete de 21.000 millones de dólares para fortalecer su presencia en Estados Unidos hasta 2028. Parte de esa inversión se canaliza a su nueva planta en Georgia y a la expansión de su fábrica en Alabama, donde ahora ensamblarán el modelo Tucson.

Con esta estrategia, la compañía espera generar unos 14.000 empleos directos en EE UU y reducir su exposición a los riesgos comerciales internacionales.

A pesar del proteccionismo, Hyundai reporta ganancias

El primer trimestre de 2024 fue favorable para Hyundai. Impulsada por sus ventas en América del Norte, la automotriz reportó beneficios operativos por 2.500 millones de dólares. Sus ingresos aumentaron un 9,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 32.400 millones de dólares.

Hyundai y su filial Kia se mantienen como el tercer grupo automotriz más grande del mundo por volumen de ventas.

Golpe a la industria automotriz mexicana

La ofensiva arancelaria de Trump representa uno de los mayores retos para la industria automotriz mexicana en décadas. Aunque México está protegido por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), los nuevos gravámenes incluyen excepciones.

Estados Unidos aplicará un arancel del 25% a los vehículos que no sean fabricados en su territorio. No obstante, ofrece un descuento si los automóviles incluyen una proporción significativa de autopartes estadounidenses, algo que beneficiará parcialmente a México.

Bajo el TMEC, México se ha consolidado como el principal exportador de autos hacia Estados Unidos. En 2024, exportó 2,9 millones de vehículos terminados, valuados en 78.500 millones de dólares. Al incluir autopartes y motores, las exportaciones totales del sector automotriz mexicano sumaron más de 182.000 millones de dólares, lo que representa cerca de un tercio de las exportaciones totales del país al mercado estadounidense.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad