- Grupo Modelo invertirá más de 3,600 mdd en México.
- La cervecera apuesta por modernización, reciclaje y apoyo a proveedores locales, en medio del clima arancelario global.
- En medio de la incertidumbre arancelaria mundial.
En plena incertidumbre global por la política arancelaria de Estados Unidos, Grupo Modelo ha lanzado una poderosa señal de confianza hacia México. La cervecera, parte del conglomerado AB InBev, invertirá más de 3,600 millones de dólares en el país entre 2025 y 2027, según anunció este jueves su vicepresidente de Asuntos Corporativos, Raúl Escalante, en Palacio Nacional, acompañado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Estamos con México como los buenos amigos, en los momentos buenos y en los no tanto. Estamos tan convencidos de México que estamos haciendo esta fuerte apuesta”, declaró Escalante, quien agregó que el futuro económico del país “seguirá siendo muy positivo”.
Modernización, reciclaje y apoyo a productores
Los recursos se destinarán a tres ejes principales:
- Modernización de plantas en distintas regiones del país.
- Proyectos de reciclaje, especialmente de vidrio.
- Fortalecimiento de la red de tiendas y proveeduría local, incluyendo apoyo financiero a más de 1,300 puntos de venta.
Además, Grupo Modelo mantendrá su participación en actividades sociales y culturales, patrocinando eventos deportivos, festivales, ferias y celebraciones internacionales como la Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos.
Apoyo al Plan México de Sheinbaum
El anuncio se alinea con el llamado “Plan México”, la estrategia sexenal presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum para blindar la economía nacional ante la volatilidad del entorno internacional, particularmente frente a las medidas proteccionistas impulsadas por Donald Trump.
El plan busca:
- Aumentar la producción nacional.
- Impulsar la integración regional en Norteamérica a través del TMEC.
- Frenar las importaciones asiáticas, especialmente de China.
Más empresas se suman a las inversiones
Grupo Modelo no es la única compañía que apuesta por México. En las últimas semanas, otras firmas como Netflix, Mercado Libre y Home Depot han anunciado inversiones millonarias durante la conferencia matutina de Sheinbaum.
Estos anuncios llegan en un contexto de desaceleración económica, por lo que representan un espaldarazo a la política económica del nuevo gobierno.
México, en posición favorable ante Trump
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aprovechó el anuncio para presentar el portafolio de inversiones 2024-2030: un total de 298,000 millones de dólares comprometidos en casi 2,000 proyectos empresariales.
Ebrard subrayó que, ante los nuevos aranceles de Trump, México no fue incluido en los llamados «aranceles recíprocos» aplicados desde abril, lo que coloca al país en una posición atractiva para la relocalización de cadenas productivas.
0 comentarios