Goldman Sachs gana batalla legal contra la CFE por 300 millones de dólares tras tormenta invernal en Texas

por | 08/01/2025

Compartir esta nota:
  • Goldman Sachs gana batalla legal contra la CFE por 300 mdd.
  • El origen de esta batalla legal tiene sus raíces en la tormenta invernal que azotó Texas en febrero de 2021.
  • El litigio escaló hasta la Corte de Arbitraje Internacional de Londres.

Goldman Sachs ha logrado una importante victoria en su lucha contra el Gobierno de México, concretamente con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El gigante financiero ha alcanzado un acuerdo con la paraestatal mexicana, en el que la CFE se compromete a pagar 300 millones de dólares para resolver un conflicto legal que se remonta a 2021. Este acuerdo pone fin a más de tres años de disputas y un arbitraje internacional que se llevó a cabo en Londres.

El origen de esta batalla legal tiene sus raíces en la tormenta invernal que azotó Texas en febrero de 2021, un evento climático sin precedentes. Las bajas temperaturas congelaron las terminales de gas de ese estado, poniendo en riesgo la generación eléctrica del norte de México, que depende en gran medida de las importaciones de gas natural estadounidense. Este desastre provocó un apagón masivo en México que dejó sin electricidad a más de 4.6 millones de personas durante varios días.

Como resultado de la crisis, los precios del gas natural se dispararon, lo que obligó a la CFE a enfrentar un incremento inesperado en el pago que debía realizar a Goldman Sachs por el suministro de este insumo esencial para sus plantas generadoras de electricidad. Goldman Sachs, a través de su subsidiaria J Aron Company LLC, demandó a la CFE por un monto de 400 millones de dólares, debido a la escalada de precios en el contrato de compra de gas natural.

A pesar de las tensiones, el Gobierno de México, encabezado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, rechazó pagar la suma total, argumentando que el aumento de los precios fue consecuencia de una contingencia climática. Además, alegó que el contrato fue firmado durante el sexenio anterior y que no se deberían asumir los costos derivados de esta crisis.

ESCALÓ HASTA LA CORTE DE ARBITRAJE INTERNACIONAL DE LONDRES

El litigio escaló hasta la Corte de Arbitraje Internacional de Londres, donde se negoció finalmente el acuerdo que establece que la CFE pagará 300 millones de dólares a Goldman Sachs para dar por terminada la disputa. La transacción original se había realizado a través de CFE Internacional, una filial de la empresa estatal, la cual estaba sujeta a las fluctuaciones diarias de los precios del gas en mercados internacionales como Waha, Texas, donde el precio del gas se disparó casi 100 veces en comparación con los valores mensuales.

El acuerdo resuelto ahora expone la dependencia crítica de México de las importaciones de gas natural para sus plantas generadoras de electricidad. De acuerdo con el último reporte financiero de la CFE, alrededor del 40% de la electricidad producida por la paraestatal proviene de plantas de ciclo combinado que utilizan gas natural, lo que deja a la empresa vulnerable a las fluctuaciones de precios y riesgos derivados de la oferta externa de este recurso.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad