Después de casi cinco meses de huelga que paralizó la industria del cine y la televisión en Estados Unidos, los estudios de Hollywood y el sindicato de guionistas han llegado a un principio de acuerdo. Este acuerdo, anunciado el domingo por la noche, pone fin a uno de los conflictos laborales más largos en la industria del entretenimiento, que duró 146 días.
Aunque los miembros del sindicato deben ratificar el pacto mediante una votación el martes, se espera que sea aprobado. El acuerdo incluye mejoras en las condiciones de trabajo, regulación del uso de la inteligencia artificial en la escritura de guiones y una revisión de los beneficios que los escritores reciben de las producciones, teniendo en cuenta las cifras de audiencia.
Este logro es resultado de cinco días de intensas negociaciones y un sentido de urgencia por ambas partes para evitar prolongar el conflicto hasta 2024. Los estudios presentaron una propuesta que calificaron como «la mejor y la última», con la meta de cerrar el pacto antes de las festividades de Yom Kipur, que comenzaron la noche del domingo.
El gobernador de California, Gavin Newsom, actuó como mediador en las negociaciones, ayudando a mantener a las partes en la mesa de negociación hasta que se llegara a un acuerdo. La huelga de guionistas ha resultado en pérdidas económicas estimadas en unos 3.000 millones de dólares para la economía de California.
A pesar del principio de acuerdo, el sindicato advirtió que «nadie puede volver a trabajar todavía» hasta que se dé la aprobación final por parte del Writers Guild of America (WGA). El sindicato, que cuenta con 11.500 miembros, votará el acuerdo una vez que esté listo el texto final.
Mientras tanto, la huelga de actores continúa, ya que aún no se ha alcanzado un acuerdo con el sindicato de actores (SAG-AFTRA). El acuerdo con los guionistas podría allanar el camino para resolver el conflicto con los actores y reanudar la producción en Hollywood.
0 comentarios