En un giro reciente que podría afectar el panorama político en Coahuila, Luis Fernando Salazar, candidato del partido Morena, se encuentra en el ojo del huracán por un presunto delito electoral.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) podría estar considerando una denuncia que podría llevar al candidato a enfrentar consecuencias legales severas, incluida la posible privación de su libertad, de acuerdo con la ley federal en materia de delitos electorales.
La situación surge de un comunicado emitido por el INE, donde se aclara que, tras una revisión minuciosa tanto en archivos físicos como electrónicos, no se encontró evidencia de una denuncia que Salazar afirmaba haber presentado el 22 de noviembre de 2023. Esta ausencia de documentación pone en duda la veracidad de las afirmaciones del candidato y levanta preguntas sobre la legalidad de sus acciones durante el proceso electoral.
El comunicado, firmado por la Lic. Maria Guadalupe Marquez Sanchez, Vocal Secretaria del INE, destaca también discrepancias en los sellos exhibidos en copias simples proporcionadas por Salazar, señalando que no corresponden a los utilizados por la junta local ejecutiva del INE en Coahuila. Además, la ilegibilidad de dichos sellos complica aún más la situación, al no ofrecer certeza sobre la fecha de presentación de la denuncia ni la autoridad ante la cual se promovió.

C. Diego E. López
Otro punto que arroja dudas sobre el caso es la mención de un C. Diego E. López, supuestamente asociado con esta denuncia. El INE ha confirmado que, tras un análisis detallado, no existe registro de que López forme parte de la plantilla de funcionarios de la junta local de ejecutivos en Coahuila, sumando otra capa de incertidumbre al asunto.
Este escenario plantea serios cuestionamientos sobre las prácticas electorales de Salazar y su equipo, poniendo en riesgo su candidatura y la confianza del electorado en el proceso democrático. La posible denuncia por parte del INE abre un precedente importante en el combate a irregularidades electorales, subrayando la importancia de la transparencia y legalidad en las campañas políticas.
El caso sigue en desarrollo, y se espera que las autoridades electorales proporcionen más información en los próximos días. Los ciudadanos de Coahuila y observadores políticos estarán atentos a las repercusiones de este potencial delito electoral y sus implicaciones para la democracia en la región.
El candidato de @PartidoMorenaMx @SalazarLuisFer podría ser denunciado por el @INEMexico por haber incurrido en un delito electoral que podría tener como consecuencia la privación de su libertad, según la ley federal en materia de delitos electorales. #Coahuila pic.twitter.com/8Siks0VKb6
— Sergio Soto Azúa (@sergiosotoazua) March 11, 2024
0 comentarios