Matilde Landeta, ella es la cineasta mexicana a la que Google le rinde homenaje

por | 21/09/2023

Compartir esta nota:

Muchos de sus proyectos cinematográficos fueron estrenados durante la época del cine de oro mexicano

Este miércoles Google le dedicó un homenaje a Matilde Landeta, una cineasta mexicana que fue considerada una pionera dentro de la industria del séptimo arte, así como una de las primeras mujeres en convertirse en directora en el país. A lo largo de su vida participó en distintos proyectos con los que pudo dejar un gran legado.

Hoy es el aniversario número 113 de su nacimiento, por lo que el logo de este buscador de internet fue modificado de manera temporal con una imagen suya, solo que en una versión animada en la que está usando un traje color turquesa mientras habla a través de lo que parecer ser un pequeño megáfono.

Durante su carrera también tuvo que enfrentar algunos obstáculos, algunos de ellos relacionados con la brecha de género que en aquella época era más complicada de superar, por lo que encontró varias alternativas para salir adelante.

Los inicios de Matilde Landeta

Su trayectoria profesional inició en 1932 luego de que tuviera la oportunidad de desempeñarse como continuista, un puesto que tiene como objetivo principal hacer que los planos que conforman el guion tengan secuencia.

Aunque con el paso de los años pudo subir a asistente de dirección, no contaba con el apoyo necesario para realizar sus propias producciones. Para superar esta desigualdad creó una compañía productora llamada Técnicos y Actores Cinematográficos Asociados (TACMA).

A través de sus filmes contó la vida de mujeres que por diferentes situaciones tenían que enfrentarse a muchos retos, algunos de ellos estaban relacionados con el racismo, al igual que con el machismo y más.

Películas que realizó

Fue así como en 1948 estrenó ‘Lola Casanova’, un largometraje inspirado en una novela que cuenta la historia de una aldea que es incendiada por un hombre blanco, por lo que los habitantes de ese lugar tienen que emigrar hacia la costa para intentar sobrevivir.

Un año después sacó ‘La Negra Angustia’, un filme que narra la vida de una joven mulata de un pueblo pequeño que tiene un padre enfermo, por lo que es buscada por muchos hombres que quieren su mano. Sin embargo, ella se niega a estas propuestas, por lo que escapa y se vuelve una líder de la Revolución Mexicana.

Años más tarde hizo ‘Trotacalles’, un filme que se centra en la complicada situación de una mujer que debe mudarse a la ciudad; sin embargo, las cosas se complican cuando tiene que prostituirse en contra de su voluntad.

Uno de los guiones más importantes de su vida fue el de ‘Tribunal de menores’, que más tarde le vendió a Alfonso Corona Blake, aunque él le cambió el nombre a ‘El camino de la vida’, además, intentó dejarla fuera de los créditos, por lo que Landeta inició una batalla legal en la que al final resultó victoriosa.

En el caso de los cortometrajes que hizo para la televisión resaltan algunos llamados ‘Ronda revolucionaria’, ‘El rescate de las islas Revillagigedo’ y ‘Siempre estaré contigo’. En 1991 dirigió su última cinta de nombre ‘Nocturno a Rosario’. Falleció el 26 de enero de 1999 en la Ciudad de México, mismo lugar en el que nació.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad