Cultura y arte alcanzan a casi 100 mil personas en Torreón este 2024

por | 17/12/2024

Compartir esta nota:
  • Eventos culturales de Torreón atrajeron casi 100 mil personas.
  • Abarcaron diversos puntos de la ciudad, incluyendo colonias, ejidos y espacios públicos.
  • El apoyo a la comunidad también incluyó cursos gratuitos en centros culturales emblemáticos.

Durante los primeros once meses de 2024, el Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE) de Torreón ha logrado un notable impacto en la comunidad, registrando más de 918 mil asistencias a actividades culturales y artísticas. Este año, se ha alcanzado un significativo crecimiento en la participación de los ciudadanos a través de eventos tanto virtuales como presenciales, organizados por la dependencia en diversos puntos de la ciudad, incluyendo colonias, ejidos y espacios públicos.

Antonio Edmundo Méndez Vigatá, director del IMCE, destacó que los eventos abarcaron una amplia gama de disciplinas, desde artes visuales y escénicas hasta música, literatura y más. «El objetivo es acercar la cultura a todos los rincones de Torreón, por eso llevamos estos eventos a calles, plazas, centros culturales, bibliotecas, museos y canchas deportivas», comentó Méndez Vigatá.

Entre los logros más destacados de la dependencia se encuentra el cumplimiento del Plan Municipal de Cultura, con el rescate y equipamiento de recintos culturales, el fomento a los autores laguneros y la realización de festivales masivos. Además, el IMCE promovió talleres permanentes en temas como matemáticas, filosofía, historia, cine y tanatología, que alcanzaron la participación de más de 47 mil personas en 17 bibliotecas de la ciudad.

Puntos de reunión

El apoyo a la comunidad también incluyó cursos gratuitos en centros culturales emblemáticos como el José R. Mijares, la Casa Mudéjar y la Antigua Harinera, con más de mil asistentes regulares. Asimismo, se llevaron a cabo talleres colaborativos con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Torreón en el Ejido La Flor de Jimulco, beneficiando a la población más vulnerable.

Durante la cuadragésima tercera sesión de la Comisión de Educación, Arte y Cultura, que preside la regidora Elba Leticia de Alba, se compartió el balance de estas actividades, con la participación de otros ediles como Zazil Pacheco Pérez y Alma Lucina Fong Meléndez.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad