- Torreón acéfalo y Fiscalía de Coahuila renovándose.
- Tienen el objetivo de optimizar los servicios de justicia y mejorar las condiciones laborales.
- El proyecto está diseñado con un enfoque a corto, mediano y largo plazo.
El Fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez, avanza en el proceso de reestructuración de la Fiscalía General de Coahuila, con el objetivo de optimizar los servicios de justicia y mejorar las condiciones laborales dentro de la institución.
Desde noviembre de 2024, Fernández Montañez ha llevado a cabo un diagnóstico integral sobre el estado de la Fiscalía, que incluye mediciones, supervisión y visitas a las delegaciones y agencias del ministerio público. Durante estos recorridos, el Fiscal sostuvo entrevistas con el personal para identificar áreas de oportunidad y evaluar los recursos disponibles.
Designaciones
Como parte de los primeros cambios estructurales, se han realizado importantes nombramientos:
- Javier Alejandro Rocha Caballero, titular de la Agencia de Investigación Criminal.
- Javier Rangel Ramírez, Fiscal Ministerial.
- Ariana Dordelly Hernández, Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos de Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
- Gabriela Carrillo Ramírez, Directora General del Centro de Investigación Estratégica contra el Narcomenudeo.
- Alejandro González Estrada, Fiscal de Control de Juicios y Constitucionalidad.
- Julio César Loera Ruiz, encargado de la Delegación Sureste.
El plan de reestructuración contempla:
- Abatir el rezago en carpetas de investigación y órdenes de aprehensión.
- Mejorar los tiempos de respuesta en los servicios al público.
- Fortalecer las condiciones laborales del personal.
- Modernizar la infraestructura de la Fiscalía.
Este proyecto, diseñado con un enfoque a corto, mediano y largo plazo, busca posicionar a la Fiscalía de Coahuila como una de las más eficientes del país, en línea con los objetivos del Gobierno Estatal.
0 comentarios