- Secretaría del Bienestar advierte sobre fraudes a beneficiarios.
- El modus operandi de los estafadores es mediante llamadas, mensajes o vía WhatsApp.
- Gobierno Federal exhorta a no compartir datos personales.
La Secretaría del Bienestar ha emitido una alerta sobre intentos de fraude dirigidos a sus beneficiarios, aclarando que no ofrece créditos ni préstamos a través de ninguna de sus plataformas. Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia federal, enfatizó que estos engaños están circulando por llamadas telefónicas, mensajes de texto y WhatsApp.
En un comunicado oficial, Montiel Reyes señaló: «La Secretaría del Bienestar no ofrece créditos, tampoco préstamos a cuenta de los programas que ofrecemos a los sectores sociales más vulnerables.» La funcionaria explicó que estas ofertas fraudulentas buscan aprovecharse de la vulnerabilidad de los ciudadanos, y exhortó a la población a mantenerse alerta y evitar caer en estas estafas.
Montiel Reyes detalló que la Secretaría del Bienestar no realiza préstamos ni entrega tarjetas a través de métodos electrónicos o llamadas. Además, advirtió a los ciudadanos sobre la importancia de no proporcionar datos personales ni información bancaria en respuesta a estos mensajes fraudulentos.
Recomendaciones
Para protegerse de posibles fraudes, la Secretaria recomendó que los beneficiarios consulten la información oficial a través de las redes institucionales y canales oficiales. Los ciudadanos pueden verificar la autenticidad de los programas y servicios en la página web oficial de la Secretaría de Bienestar, así como en las redes sociales oficiales: Facebook: bienestar.mx; X (anteriormente Twitter): @bienestarmx; YouTube: Secretaría de Bienestar; e Instagram: bienestarmx. También está disponible la Línea de Bienestar al 800 639 42 64 para consultas y aclaraciones.
Finalmente, Montiel Reyes subrayó que todos los trámites y servicios ofrecidos por la Secretaría del Bienestar son gratuitos y se realizan de manera directa y sin intermediarios. «Es fundamental que los derechohabientes y beneficiarios se mantengan informados a través de los canales oficiales y eviten ser víctimas de estos engaños,» concluyó.
0 comentarios