- Pasta de Conchos: Identificación de restos se complica.
- La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, visitó recientemente el sitio.
- En cuanto a las tareas de rescate, se han registrado avances significativos en las lumbreras y rampas.
Las labores de recuperación en la Mina Pasta de Conchos de San Juan de Sabinas, Coahuila, continúan sin una confirmación oficial sobre la identidad de los mineros atrapados desde el accidente. Durante su reciente visita, Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil, indicó que, aunque se han realizado importantes progresos, aún no es posible verificar de manera definitiva a quién pertenecen los restos encontrados. Se estima que podrían ser hasta ocho los trabajadores involucrados, pero aún se requieren análisis genéticos para confirmar su identidad.
Aunque ya se han localizado objetos personales como mochilas y relojes, la identificación de los mineros solo será viable después de completar los análisis de ADN. Velázquez Alzúa explicó que en el momento de encontrar indicios biológicos o no biológicos, se notifica de inmediato a los peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes proceden con la recolección y clasificación de los materiales para enviarlos al laboratorio.
Números
En cuanto a las tareas de rescate, se han registrado avances significativos en las lumbreras y rampas. Por otro lado, la lumbrera 1, de 220 metros de profundidad, se ha alcanzado un 24% del total, dejando 166 metros por recorrer. En la lumbrera 2, de 70 metros, el progreso es del 84%, con solo 11 metros restantes. Las rampas, por su parte, han avanzado un 12%, quedando aún 459 metros por explorar de los 523 proyectados.
A pesar de que el proceso sigue su curso, la incertidumbre persiste y las autoridades siguen comprometidas con la tarea de identificar correctamente a los mineros. Finalmente, Velázquez Alzúa informó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los familiares de los mineros recibirán informes detallados sobre el avance de los trabajos cada 15 días, garantizando su constante actualización.
0 comentarios