- Múzquiz votará 14 licencias para hermano de alcaldesa.
- Destacan licencias mercantiles, cambios de uso de suelo y permisos para establecimientos.
- El Cabildo deberá decidir sobre estas propuestas que involucran inversiones.
En una sesión clave que marcará el cierre del año y de la administración de Tania Flores, el Cabildo de Múzquiz decidirá este viernes sobre 25 dictámenes, de los cuales 14 corresponden a permisos solicitados por Antonio Flores Guerra, diputado local, empresario y hermano de la alcaldesa.
Entre los dictámenes destacan licencias mercantiles, cambios de uso de suelo y permisos para establecimientos que incluyen restaurantes, una gasolinera, un gimnasio y la urbanización de terrenos. La sesión está programada para las 13:30 horas.
Negocios en la mira
De acuerdo con el orden del día, en el punto número siete se presentará la solicitud de licencia mercantil, constancia de uso de suelo y permiso de alcohol para el establecimiento “Kiddos Play and Jump”. Este negocio, con una superficie total de 4,092.75 metros cuadrados, utilizará 450 metros cuadrados en el Barrio La Casa Azul.
Asimismo, el punto nueve contempla la solicitud de licencia para “The Fitness World”, un gimnasio en la misma zona. Ambos negocios están representados legalmente por Antonio Flores Guerra.
Otros dictámenes incluyen permisos para “Las Rusias Restaurant” y una gasolinera denominada “San Isidro”, que estará ubicada en la localidad de Palau.
Urbanización masiva
La agenda también incluye nueve dictámenes relacionados con solicitudes de factibilidad para el cambio de uso de suelo de subdivisión rústica a urbana. En total, estas solicitudes abarcan 2,096 lotes ubicados en diferentes puntos del municipio, lo que podría transformar significativamente el desarrollo urbano de Múzquiz.
Un cierre bajo escrutinio
El Cabildo deberá decidir sobre estas propuestas que involucran inversiones y proyectos relacionados con un miembro directo de la familia de la alcaldesa, lo que añade un tinte de controversia a la sesión. Este escenario plantea cuestionamientos sobre la transparencia en la toma de decisiones, especialmente en el tramo final de la actual administración.
0 comentarios