El huachicol sigue en auge: Coahuila lidera en tomas clandestinas de Pemex

por | 07/01/2025

Compartir esta nota:
  • El huachicol sigue en auge: Coahuila lidera en tomas clandestinas.
  • De acuerdo con datos recientes de Pemex, las tomas clandestinas crecieron un 168% entre enero y septiembre de 2024.
  • La persistencia del huachicol pone de manifiesto la necesidad de redoblar esfuerzos para desmantelar las redes criminales.

En Coahuila, el estado que registró el mayor incremento en tomas clandestinas de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el último año, el huachicol no solo sigue siendo un problema grave, sino que su venta ocurre a plena luz del día en carreteras concurridas, al igual que en otras entidades del país.

Fuentes cercanas al tema señalaron que la comercialización de gasolina robada se concentra principalmente en las carreteras de la Región Sur, destacando la Carretera Monterrey-Saltillo y la zona de Paila, en el municipio de Parras de la Fuente, uno de los puntos con mayor incidencia en el robo de combustible. Además, las investigaciones apuntan a que parte del combustible robado es distribuido a través de gasolineras establecidas.

Cifras alarmantes en tomas clandestinas

De acuerdo con datos recientes de Pemex, las tomas clandestinas crecieron un 168% entre enero y septiembre de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior, pasando de 169 a 454 casos. Solo en el municipio de Parras, se detectaron 177 tomas ilegales, según cifras de la Fiscalía General de la República (FGR).

En noviembre, el delegado de la FGR, Efraín Alfonso Gastélum Padilla, destacó la colaboración entre la Guardia Nacional, SEDENA, y otras autoridades para combatir este delito. “Lo atacamos coordinadamente… y hemos reducido la actividad”, aseguró Gastélum, aunque reconoció que el problema persiste debido a la operación de grupos delictivos locales, ya identificados por las autoridades.

Tendencias nacionales del robo de combustible

Aunque Pemex reportó una disminución del 21% en tomas clandestinas a nivel nacional —al pasar de 11 mil 140 a 8 mil 790 piquetes en ductos de enero a septiembre de 2024—, estados como Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Guanajuato, Oaxaca, Chihuahua y Tamaulipas registraron incrementos significativos en puntos de ordeña.

En el caso de Nuevo León, las tomas aumentaron 64%, mientras que Querétaro y Oaxaca presentaron incrementos del 62% y 34%, respectivamente. Estas cifras reflejan un desplazamiento del problema hacia nuevos territorios, complicando aún más su erradicación.

El desafío del combate al huachicol

La persistencia del huachicol pone de manifiesto la necesidad de redoblar esfuerzos para desmantelar las redes criminales detrás del robo de combustible. Mientras el problema persista, Coahuila seguirá siendo un ejemplo de los retos que enfrenta el país para proteger su infraestructura energética y combatir este delito, que no solo afecta las finanzas de Pemex, sino también la seguridad de las comunidades.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad