Coahuila pa´delante con la megadeuda: Placas de mala calidad para cobrar más

por | 08/01/2025

Compartir esta nota:
  • Controversia en Coahuila por mala calidad de placas.
  • Placas y Señalamientos Mexicanos, es una empresa con un historial de quejas por defectos y deterioro prematuro.
  • Podría estar en velo la seguridad de todo el estado.

El Gobierno de Coahuila, bajo la dirección de Manolo Jiménez, encargó la producción de las placas vehiculares para el replaqueo 2025 a Placas y Señalamientos Mexicanos, una empresa con un historial de quejas por defectos y deterioro prematuro en sus productos. Esta decisión se suma a las críticas hacia la administración estatal, acusada de priorizar intereses económicos sobre la calidad y el bienestar ciudadano.

Placas y Señalamientos Mexicanos ha sido denunciada ante la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por presuntas prácticas monopólicas en la fabricación de productos como hologramas, tarjetas de circulación y placas vehiculares. Además, varios estados, como Veracruz, Sinaloa y Sonora, han reportado fallas significativas en los materiales fabricados por esta empresa, incluyendo desgaste acelerado de la pintura y desprendimiento de los hologramas.

En Veracruz, usuarios denunciaron públicamente el estado defectuoso de sus placas, lo que obligó al gobierno local a implementar una campaña de reemplazo gratuito. Sin embargo, en Coahuila, los ciudadanos tendrán que pagar por el cambio obligatorio de placas, una medida que se ha justificado como necesaria para incrementar la recaudación en medio de la crisis financiera estatal.

Será un sexenio de cobro ´al por mayor´

A la creciente deuda de casi 40 mil millones de pesos, se añaden siete nuevos créditos a largo plazo que han aumentado la presión económica sobre el estado. Críticos señalan que estas acciones agravan la desatención hacia los ciudadanos y perpetúan un sistema de administración cuestionable.

El replaqueo 2025 afecta a más de 1 millón 200 mil vehículos, incluyendo aquellos regularizados tras el programa de unidades extranjeras. En este contexto, surgen dudas sobre la transparencia del proceso y la viabilidad de la decisión.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad