Durante la temporada invernal 2023-2024, Coahuila ha confirmado 121 casos de influenza, según informes de la Secretaría de Salud del estado. De estos, 21 se registraron en la Comarca Lagunera, siendo Torreón la ciudad con el mayor número de casos (18), seguida por Francisco I. Madero (2) y Matamoros (1).
El resto de los casos positivos se distribuyen en diferentes municipios del estado, con 70 en Saltillo, 11 en Piedras Negras, 8 en Monclova, 4 en Frontera, 3 en Sabinas, 2 en Múzquiz, 1 en Acuña, y 1 en Parras de la Fuente. Aunque se han confirmado casos, hasta el momento no se ha reportado ninguna defunción relacionada con la influenza en Coahuila durante esta temporada.
Comparado con temporadas anteriores, el número de casos de influenza ha variado, siendo la temporada 2022-2023 la que registró 237 casos y 7 muertes en Coahuila. La temporada 2021-2022 cerró con 30 casos y 4 defunciones, mientras que en la temporada 2019-2020 hubo 382 casos positivos y 15 defunciones. Cabe destacar que en la temporada 2020-2021, coincidiendo con la emergencia sanitaria por COVID-19, Coahuila no reportó casos de influenza.
Como medida preventiva, se ha establecido una meta de aplicar 872,957 dosis de la vacuna contra la influenza en Coahuila, disponible de forma gratuita en diversas instituciones de salud, incluyendo la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), entre otras.
Además de la vacunación, se promueven prácticas de higiene personal y medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, etiqueta respiratoria, evitar lugares concurridos en caso de síntomas respiratorios, mantener espacios ventilados, y buscar atención médica oportuna ante cualquier síntoma de influenza, que incluye fiebre, malestar general, coriza, dolor de amígdalas y faringe, tos, cefalea, mialgias, artralgias y postración.
0 comentarios