- Aumentan casos de neumonía en Coahuila.
- Según datos oficiales, 647 casos afectaron a hombres, mientras que 754 a mujeres.
- La neumonía puede manifestarse de manera moderada o grave.
Los casos de neumonía han experimentado un ligero aumento durante el primer trimestre del año en Coahuila. Se registraron un total de mil 401 casos, lo que representa un incremento del 5% en comparación con el año anterior para el mismo período.
Según datos oficiales, 647 casos afectaron a hombres, mientras que 754 a mujeres, quienes recibieron atención médica en diversas clínicas y hospitales del estado.
Es importante destacar que la propagación de la neumonía no está directamente relacionada con las bajas temperaturas, sino con la proliferación de bacterias, virus y hongos. Se espera que con el aumento de las temperaturas, la incidencia de casos disminuya.
La neumonía puede manifestarse de manera moderada o grave, y sus síntomas incluyen dolor en el pecho al respirar o toser, tos persistente, fatiga, fiebre y dificultad para respirar, entre otros.
Se recomienda a la población evitar la automedicación y buscar atención médica ante cualquier síntoma. Especialmente se insta a extremar precauciones en adultos mayores de 60 años y niños menores de 5 años.
Actualmente, continúa la campaña de vacunación contra la influenza y la neumonía en las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, como medida preventiva ante estas enfermedades respiratorias.
0 comentarios