- Acuña exige frenar extracción de agua de La Amistad.
- El alcalde advirtió que esta acción podría representar un daño irreparable para la región.
- Pidió la instalación de una mesa interinstitucional que incluya a los tres órdenes de gobierno.
Acuña, Coah.- El gobierno de Ciudad Acuña manifestó su preocupación ante las extracciones extraordinarias de agua que se realizan desde el pasado domingo en la presa La Amistad, la cual se encuentra en su nivel histórico más bajo, con apenas 12.7% de capacidad, y proyecciones que la llevarían a descender por debajo del 10%.
A través de un comunicado oficial, el presidente municipal Emilio De Hoyos Montemayor denunció que el caudal de extracción se ha incrementado alarmantemente de 18 a 120 metros cúbicos por segundo, con la intención de mantener este ritmo hasta el próximo 23 de abril.
Riesgo para el abasto y el ecosistema
Asimismo el alcalde advirtió que esta acción podría representar un daño irreparable para la región, amenazando directamente el abasto de agua para la población, las actividades productivas y el equilibrio ambiental de la zona.
“Sabemos que existen presiones políticas y económicas, como las recientes declaraciones del expresidente Donald Trump y los compromisos de México bajo el Tratado de Aguas de 1944, pero nada justifica poner en riesgo el derecho humano al agua de nuestra gente”, expresó De Hoyos Montemayor.
Llamado a Claudia Sheinbaum y a una mesa interinstitucional
Ante esta situación, el alcalde solicitó la intervención urgente de la presidenta Claudia Sheinbaum para suspender las extracciones extraordinarias y garantizar que se dé prioridad al consumo humano sobre cualquier otro uso.
Además, pidió la instalación de una mesa interinstitucional que incluya a los tres órdenes de gobierno, expertos en manejo del agua, productores, representantes sociales y organismos internacionales, con el objetivo de tomar decisiones sostenibles, equitativas y de largo plazo.
0 comentarios