- Nueva herramienta de OpenAI revoluciona creación de imágenes.
- Para Sam Altman, cofundador de OpenAI, la demanda por la nueva herramienta ha sido sorprendente.
- El uso del estilo de Ghibli en imágenes generadas por IA ha desatado un debate sobre la propiedad intelectual.
Este martes, OpenAI anunció que su nueva herramienta, Imagen, ya está disponible para todos los usuarios, no solo para suscriptores de pago. Una semana después de su lanzamiento, la herramienta se ha vinculado a un fenómeno viral: recrear imágenes al estilo del célebre estudio de animación japonés Ghibli, famoso por películas de culto como Mi vecino Totoro o El viaje de Chihiro.
I want to run my kid and cat through the Ghibli machine but I’m too dumb to figure it out https://t.co/E1OKIEyMuO
— Anna Khachiyan (@annakhachiyan) March 27, 2025
Millones de usuarios ya han experimentado la posibilidad de transformar fotos familiares o históricas al icónico estilo visual de Hayao Miyazaki y compañía.
El poder de esta herramienta ha trascendido el ámbito de los memes y ha abierto un debate sobre las implicaciones de la IA en la creación artística. Aunque el uso de la inteligencia artificial en la generación de imágenes no es nuevo, la herramienta de OpenAI ha elevado considerablemente el nivel de calidad y accesibilidad.
Mientras que años atrás las imágenes generadas por IA se distinguían por su obviedad, hoy en día la calidad de los resultados es tan alta que es difícil notar la diferencia con una obra original.
Para Sam Altman, cofundador de OpenAI, la demanda por la nueva herramienta ha sido sorprendente. Según él, millones de usuarios están llegando a la aplicación a un ritmo jamás visto.
“Un millón de usuarios en una hora”, comentó Altman, destacando la magnitud del impacto que Imagen ha tenido desde su lanzamiento.
the chatgpt launch 26 months ago was one of the craziest viral moments i'd ever seen, and we added one million users in five days.
— Sam Altman (@sama) March 31, 2025
we added one million users in the last hour.
CONTROVERSIA POR PROPIEDAD INTELECTUAL
Sin embargo, esta herramienta no está exenta de controversias. El uso del estilo de Ghibli en imágenes generadas por IA ha desatado un debate sobre la propiedad intelectual. A pesar de que los estilos de animación no están protegidos por derechos de autor, las obras creadas por Studio Ghibli sí lo están.
Andrés Guadamuz, profesor de Propiedad Intelectual en la Universidad de Sussex, sugiere que el uso de imágenes de Ghibli podría llevar a una posible demanda por infracción de derechos de autor. Sin embargo, aclara que la legislación en Japón, donde Ghibli tiene su sede, permite ciertos usos de material con fines de entrenamiento de modelos de IA.
Más allá de la legalidad, el fenómeno también plantea cuestiones filosóficas y emocionales sobre la creatividad humana. Como señala el diseñador Danny Saltarén, la capacidad de la IA para generar imágenes perfectas podría diluir la esencia de la creatividad humana, produciendo trabajos técnicamente impecables pero sin alma.
Para muchos, esta perfección de la máquina podría sustituir la imperfección humana, una cualidad fundamental de las obras artísticas más genuinas.
Egyptian pharaoh seated on a throne and under a banner, Ghibli studio’s Totoro style
— n3xus (@Nexus3th) September 13, 2022
A few more Studio Ghibli SF images from stable diffusion. I find the Ghibli-style warm colors gorgeous. pic.twitter.com/L3vpyNNsCd
— Sharif Shameem (@sharifshameem) August 27, 2022
this was a real labor of love from @gabeeegoooh. congrats gabe; excellent work!
— Sam Altman (@sama) March 25, 2025
here is what we generated during the livestream: pic.twitter.com/fmHWp4d9AF
We thought we’d also hop on the Ghibli trend. pic.twitter.com/fdmUfn3o4o
— Israel Defense Forces (@IDF) March 30, 2025
in the coming days, people are going to anime every iconic photo in history https://t.co/E0c0UoZ9oC pic.twitter.com/WkbOmiOS7Y
— Antonio Ortiz (@antonello) March 26, 2025
0 comentarios