- Explota nuevamente el megacohete Starship de Elon Musk.
- Videos difundidos en redes sociales muestran cómo restos incandescentes del cohete se esparcieron sobre el mar.
- Este nuevo accidente supone un importante revés para los planes de Elon Musk.
El gigantesco megacohete Starship de Elon Musk volvió a explotar poco después de despegar desde la base de Boca Chica, Texas, la noche del 6 al 7 de marzo, durante su octavo lanzamiento experimental. El incidente generó el desvío del tráfico aéreo en la zona, afectando desde el sur de Florida hasta las Bahamas, con repercusiones en el golfo de México.
Videos difundidos en redes sociales muestran cómo restos incandescentes del cohete, de 120 metros de longitud, se esparcieron sobre el mar, incluso captados desde aviones en pleno vuelo. Este nuevo accidente se suma al ocurrido el pasado 16 de enero, cuando también explotó durante su séptimo vuelo de prueba.
FAA exige a SpaceX medidas correctivas
Asimismo la Administración Federal de Aviación de EE. UU. (FAA, por sus siglas en inglés) ha solicitado a SpaceX una investigación del incidente para “identificar medidas correctivas para evitar que vuelva a ocurrir”. Durante el suceso, la FAA activó un Área de Respuesta a Escombros, redujo temporalmente el tráfico aéreo en la región y detuvo la actividad comercial en los aeropuertos de Miami, Fort Lauderdale, Palm Beach y Orlando.
La FAA ha sido clara: la Starship no volverá a volar hasta que se garantice que ningún sistema, proceso o procedimiento relacionado con el incidente represente un riesgo para la seguridad pública.
SpaceX da una vaga explicación
Inicialmente, SpaceX informó en la red social X que el cohete experimentó un “desmontaje rápido no programado”, un eufemismo utilizado por la compañía para referirse a una explosión catastrófica. Horas después, detalló que un “evento energético” en la parte trasera de la nave provocó la pérdida de varios motores Raptor, causando la pérdida del control y, finalmente, de las comunicaciones con la nave espacial.
A pesar del accidente, SpaceX destacó que Starship voló dentro de un corredor de lanzamiento seguro y que no se esperan impactos significativos en la vida marina ni en la calidad del agua.

Un revés para los planes de Musk
Cabe señalar que este nuevo accidente supone un importante revés para los planes de Elon Musk de llevar la nave más potente de la historia a la Luna y Marte. La Starship es clave en sus ambiciones espaciales, pero los recientes fallos técnicos ponen en duda su fiabilidad.
Finalmente el incidente también se produce en medio de la polémica por la influencia de Musk en la administración estadounidense, donde se especula que podría estar interviniendo en la FAA, la agencia encargada de regular el tráfico espacial comercial y otorgar permisos a SpaceX.
Watch as air traffic clears the debris zones pic.twitter.com/1lQayfAbFz
— Scott Manley (@DJSnM) March 7, 2025
0 comentarios