Google Translate expande su alcance: incorpora más de 111 idiomas, incluyendo dialectos latinoamericanos

por | 27/06/2024

Compartir esta nota:
  • Google expande su alcance incluyendo dialectos latinoamericanos.
  • La implementación de estos idiomas será gradual.
  • La selección de estos idiomas se basó en la relevancia.

Google ha dado un gran paso en la diversificación lingüística al anunciar la incorporación de más de 111 idiomas a su plataforma Google Translate, incluyendo varios dialectos importantes de Latinoamérica. Este lanzamiento histórico abarca idiomas como el K’iche’ y Ta Yol Mam de Guatemala y México, el Náhuatl, Maya y Zapoteco de México, el Q’eqchi de México y Belice, y el Hunsrik de Brasil, sumando un total de 660 millones de hablantes en conjunto.

La implementación de estos idiomas será gradual, comenzando a estar disponibles desde hoy y extendiéndose hasta el 7 de julio. Google ha utilizado inteligencia artificial avanzada, en particular su modelo de aprendizaje automático Zero-Shot, para acelerar este proceso de inclusión lingüística.

Según un comunicado de Google, la selección de estos idiomas se basó en la relevancia y en la amplia variedad de dialectos y variaciones regionales que presentan. La empresa tecnológica colaboró estrechamente con lingüistas expertos y hablantes nativos para asegurar la adecuada representación de cada idioma y dialecto.

Para los usuarios interesados en utilizar estos nuevos idiomas en Google Translate, simplemente deben acceder al sitio web desde su computadora o la aplicación disponible para dispositivos Android y iOS. Una vez allí, podrán seleccionar el idioma deseado desde la lista proporcionada, abriendo así nuevas posibilidades para la traducción de textos, imágenes, documentos y sitios web.

Este avance no solo amplía las capacidades de traducción de Google Translate, sino que también promete continuar mejorando con el tiempo, incorporando más variedades gramaticales y reglas ortográficas específicas de cada idioma a medida que la tecnología avanza.

Este esfuerzo de Google representa un hito significativo hacia la inclusión y accesibilidad lingüística global, facilitando la comunicación y el intercambio cultural entre comunidades de todo el mundo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad