¿Elon Musk será el próximo dueño de TikTok en EU?

por | 14/01/2025

Compartir esta nota:
  • ¿Elon Musk será el próximo dueño de TikTok en EU?
  • El servicio, valorado entre 40,000 y 50,000 millones de dólares, enfrenta la amenaza de ser declarado ilegal.
  • La nueva normativa obliga a ByteDance a vender TikTok a un propietario no chino.

En medio de tensiones políticas y legales, una reciente publicación de Bloomberg ha revelado que China estaría evaluando vender las operaciones estadounidenses de TikTok a Elon Musk como estrategia para evitar su posible prohibición en Estados Unidos. Sin embargo, ByteDance, la empresa matriz de la popular red social, ha calificado estas afirmaciones como «pura ficción».

El servicio, valorado entre 40,000 y 50,000 millones de dólares, enfrenta la amenaza de ser declarado ilegal en el país norteamericano esta misma semana debido a la Ley de Protección de los Estadounidenses frente a Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros. Esta legislación, aprobada el año pasado, alega que TikTok representa un riesgo para la seguridad nacional por sus supuestos vínculos con el Gobierno chino.

¿Un futuro en manos de Elon Musk?

Bloomberg asegura que funcionarios en Pekín prefieren mantener a TikTok bajo el control de ByteDance, aunque no descartan una posible venta como parte de un esfuerzo por colaborar con la administración de Donald Trump. De concretarse, X (antes Twitter), propiedad de Musk, absorbería a los 170 millones de usuarios estadounidenses de TikTok y gestionaría sus ingresos publicitarios. Sin embargo, no existen pruebas de que Musk, TikTok y ByteDance hayan iniciado negociaciones.

El portavoz de TikTok declaró a Variety: «No se puede esperar que comentemos sobre pura ficción».

Seguridad nacional y restricciones

La polémica en torno a TikTok no es nueva. ByteDance tuvo que ceder al Gobierno chino una “acción de oro”, que permite a las autoridades influir en decisiones estratégicas y en la difusión de contenido. Aunque ByteDance asegura que este mecanismo es común en empresas que operan en China, ha generado preocupación en Estados Unidos.

La nueva normativa obliga a ByteDance a vender TikTok a un propietario no chino para mantener sus operaciones en el país. De lo contrario, las tiendas de aplicaciones deberán suspender la distribución de la app el próximo 19 de enero.

Apelaciones y apoyo político

ByteDance presentó una apelación de emergencia ante la Corte Suprema de Estados Unidos para detener la implementación de la normativa. Sus abogados argumentan que la ley vulnera la Primera Enmienda de la Constitución al silenciar a millones de usuarios.

Donald Trump, presidente electo, ha solicitado suspender la entrada en vigor de la ley para negociar una solución que preserve la libertad de expresión y atienda las preocupaciones de seguridad nacional. Elon Musk, designado por Trump para un cargo gubernamental, también se ha manifestado en contra de la prohibición de TikTok, calificándola como una amenaza a la libertad de expresión.

El futuro de TikTok en Estados Unidos está en juego, y las decisiones que se tomen en los próximos días podrían cambiar el panorama de las redes sociales en el país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad