El Cometa Diablo se aproxima: ¿Cómo y cuándo verlo desde México?

por | 19/04/2024

Compartir esta nota:
  • El Cometa Diablo se aproxima: ¿Cómo y cuándo verlo?
  • Para apreciar al máximo este cometa, es fundamental buscar lugares con poca contaminación lumínica.
  • Según la UNAM, este apodo se debe a una peculiaridad observada en 2023.

En los últimos días, los amantes de la astronomía son testigos del impresionante Eclipse Total de Sol. Ahora, otro evento celeste está a punto de deslumbrarnos, y lo mejor es que también se observará desde México.

Se trata del cometa 12P/Pons-Brooks, conocido popularmente como el Cometa Diablo, que se acerca a su perihelio, es decir, su punto más cercano al Sol.

Lo sorprendente de este fenómeno es que, a diferencia de otros eventos astronómicos, no será necesario tener costosos equipos como telescopios para disfrutarlo.

¿Cuál es la mejor fecha para avistar al Cometa Diablo en México sin necesidad de telescopio?

El próximo 21 de abril será el momento óptimo para verlo.

Aunque este espectáculo astronómico estará visible principalmente entre el 14 y el 30 de abril, según la NASA y la UNAM, durante esos días las oportunidades de observarlo aumentarán. Sin embargo, será necesario contar con binoculares y dirigir la mirada hacia el oeste, cerca del horizonte, al atardecer.

Para apreciar al máximo este cometa, es fundamental buscar lugares con poca contaminación lumínica, ya que podría resultar difícil localizarlo en cielos con exceso de luz artificial.

Según algunos expertos, pasará casi 71 años antes de que vuelva a ser visible desde la Tierra, por lo que esta será una oportunidad única para presenciarlo.

¿Por qué se le llama Cometa Diablo?

Según la UNAM, este apodo se debe a una peculiaridad observada en 2023, cuando se registró una eyección de material que se asemejaba a dos «cuernitos». Este curioso avistamiento ocurrió cerca de Halloween, lo que inspiró el nombre. Aunque su apodo lo ha popularizado, su nombre oficial es 12P/Pons-Brooks, en honor a los primeros astrónomos que lo avistaron.

Aunque no se trata de un astro especialmente prominente, el Cometa Diablo ha sido observado durante diferentes épocas, lo que lo convierte en un fenómeno de interés para la comunidad astronómica.

¡Prepárate para ser testigo de este espectáculo celestial que cautivará los cielos mexicanos en los próximos días!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad