Racismo a plena luz del día en la Condesa: mujer agrede verbalmente a agente de tránsito en CDMX

por | 06/07/2025

Compartir esta nota:
  • Racismo a plena luz del día en la Condesa.
  • “¡Odio a los negros como tú!”, gritó mientras sus hijos también increpaban a los oficiales.
  • El caso revive el debate sobre el racismo estructural en México.

Ciudad de México. – Un episodio de discriminación y violencia verbal en la colonia Condesa ha desatado indignación en redes sociales y reavivado el debate sobre el racismo estructural en México. Una mujer captada agrediendo a un policía de tránsito con insultos racistas y clasistas luego de que este intentara colocarle un inmovilizador por estacionarse de forma indebida y no pagar el parquímetro.

Los hechos ocurrieron sobre la calle Alfonso Reyes, donde la conductora, visiblemente alterada, empujó al oficial y lo insultó con frases como: “¡No me estés insultando, pinche negro!” y “¡A huevo, odio a los negros como tú, los odio, por nacos!”. La situación escaló cuando los hijos de la mujer también intervinieron para impedir la colocación de la llamada “araña” al vehículo, un automóvil Mercedes-Benz.

A pesar de la agresión, el policía mantuvo la calma y respondió: “Hasta racista eres”. La mujer replicó con más insultos: “Este es un resentido social porque traigo un Mercedes… porque no tienes un pinche mugroso peso, pendejo”. También amenazó físicamente al oficial: “¿Quieres que te rompa tu madre?”.

Autoridades investigan el caso

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó que la mujer violó el Reglamento de Tránsito, pero no sancionada en el momento debido a una supuesta enfermedad. A través de un comunicado, la dependencia explicó que los funcionarios públicos actuaron conforme al protocolo y que se analizarán los videos para determinar si existen responsabilidades adicionales.

Mientras tanto, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha abierto una carpeta de investigación, aunque hasta el momento no se ha pronunciado oficialmente sobre las acciones legales que podrían derivarse.

Por su parte, el Gobierno capitalino, mediante la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos, condenó el hecho y recalcó que la discriminación racia una violación a los derechos humanos que debe reconocerse, sancionarse y erradicarse.

Racismo en México: una realidad sistemática

Este caso no es aislado. Según la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2022 del Inegi, el 35.6% de la población afrodescendiente y el 28% de la población indígena en México declararon haber sufrido discriminación el año anterior, principalmente por su tono de piel o forma de vestir. Además, casi el 40% considera que sus derechos son poco respetados, y el 20% aseguró haber sido excluido laboralmente por pertenecer a un grupo étnico.

En Ciudad de México, la discriminación va en aumento. Entre 2017 y 2022, el porcentaje de personas que dijeron haber sido víctimas creció de 23.7% a 29.6%, ubicando a la capital solo por debajo de Yucatán, Querétaro y Puebla.

Uno de los casos más notorios fue el escándalo de 2023 con la cadena de restaurantes Sonora Grill, acusada de segregar a clientes por su tono de piel. El gobierno capitalino, entonces encabezado por Claudia Sheinbaum, inició una denuncia formal ante las prácticas discriminatorias.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad