López-Gatell desata polémica tras sketch humorístico en Canal Once

por | 09/04/2025

Compartir esta nota:
  • López-Gatell desata polémica tras sketch humorístico en Canal Once.
  • Durante el aniversario de la emergencia sanitaria por COVID-19.
  • Usuarios acusan falta de empatía con las víctimas.

Ciudad de México.- El exsubsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ha regresado al centro del debate público, no por una nueva propuesta política o sanitaria, sino por protagonizar un sketch humorístico en el programa “Operación Mamut” de Canal Once.

En el video, que dura apenas 21 segundos y se ha viralizado en redes sociales, se observa al exfuncionario realizando maniobras de reanimación en tono de broma al conductor Fernando Rivera Calderón, quien finge estar inconsciente sobre una mesa. La escena ha sido fuertemente criticada por miles de usuarios, al considerar que trivializa el dolor de las familias mexicanas que perdieron a un ser querido durante la pandemia de COVID-19.

La indignación creció al coincidir la emisión con el quinto aniversario de la declaratoria de emergencia sanitaria, emitida el 31 de marzo de 2020.

Reflexiones en medio del escándalo

Durante el programa, López-Gatell reflexionó sobre su rol en la estrategia sanitaria:

“Contener una pandemia es algo imposible. En la narrativa social es común pensar que hay que detenerla, pero tristemente eso es imposible hasta el momento.”

También lamentó lo que llamó una pérdida de memoria colectiva:

“Lo que quizá es desafortunado es que la memoria es corta… todo el mundo empieza a llegar a un punto de tranquilidad, sabiendo que hay pendientes.”

Las cifras que desmienten su narrativa

Pese a sus declaraciones, las cifras oficiales contradicen su discurso. De acuerdo con la Secretaría de Salud, en México se registraron más de 7.6 millones de contagios y 334,336 muertes por COVID-19. Esto contrasta con su afirmación inicial de que el “escenario catastrófico” no superaría las 60 mil defunciones.

Frases que marcaron su gestión

López-Gatell fue protagonista de varias frases que causaron confusión y controversia:

  • En febrero de 2020 afirmó que “no hay evidencia de que esta sea una emergencia nacional”, apenas semanas antes de que se declarara oficialmente.
  • Mantuvo una postura ambigua sobre el uso del cubrebocas, a diferencia de lo recomendado por la OMS, lo que generó desinformación.

De la salud a la política

En 2023, el exfuncionario dejó su cargo para buscar la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, sin éxito. Su incursión política fue mal vista por muchos, que lo acusaron de no rendir cuentas por su manejo de la pandemia antes de lanzarse a otra responsabilidad pública.

¿Intento de redención o desconexión?

La reaparición de López-Gatell en un programa de humor ha sido interpretada como una estrategia para humanizar su imagen o permanecer vigente en el ojo público. Pero para muchos, el momento elegido y la forma fueron desafortunados y ofensivos.

En un país donde más de 300 mil personas murieron por COVID-19, ver al rostro más visible de la pandemia “reviviendo” a un personaje en televisión no fue gracioso, sino una muestra de insensibilidad y falta de empatía.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad