- Día del Novio: una celebración no oficial que crece año tras año.
- La celebración, que surgió en tiempos de redes sociales, vista como una iniciativa tanto social como comercial.
- Una de las tradiciones que ha empezado a consolidarse en torno al Día del Novio es el regalo de flores azules.
Este jueves 3 de octubre de 2024, México se suma a la celebración no oficial del Día del Novio, una fecha que ha ganado popularidad en varios países del mundo. Aunque su origen es incierto, este día se ha convertido en una excusa perfecta para que las parejas expresen su cariño y realicen intercambios de regalos.
La celebración, que surgió en tiempos de redes sociales, vista como una iniciativa tanto social como comercial. Al igual que otras festividades dedicadas a las relaciones amorosas, como el Día de la Novia celebrado el 1 de agosto, el Día del Novio busca reconocer el papel de los hombres en las parejas.
El origen de esta festividad se remonta a 2014, cuando una campaña en redes sociales, impulsada por el hashtag #NationalBoyfriendDay, comenzó a circular principalmente en países como España, Canadá, Estados Unidos y Australia. Desde entonces, ha ido ganando adeptos, y las redes sociales se han convertido en un vehículo clave para su expansión.
Una de las tradiciones que ha empezado a consolidarse en torno al Día del Novio es el regalo de flores azules, una costumbre que toma inspiración de las flores amarillas del 21 de septiembre. Aunque aún no es masiva, cada vez más hombres han comenzado a publicar fotos de flores azules en redes sociales, mientras que otros expresan su deseo de recibir este detalle en su día especial.
El Día del Novio, si bien aún no ha alcanzado la misma popularidad que otras celebraciones, sigue en ascenso como un momento para fortalecer los lazos afectivos y reconocer el papel de los novios en las relaciones amorosas.
0 comentarios