- CFE se vuelve viral por su logo LGBT+.
- Usuarios celebran con humor y críticas el mes del orgullo.
- ¿Apoyo real o marketing oportunista? El debate sigue en el Mes del Orgullo.
Torreón, Coahuila. Como cada junio, cientos de marcas, instituciones y empresas se suman a la conmemoración del Mes del Orgullo LGBT+ con campañas, productos y cambios de imagen corporativa. Sin embargo, este año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sorprendió al volverse tendencia en redes sociales luego de colocar un marco con la bandera arcoíris en su logo de perfil en Facebook… y recibir una avalancha de comentarios cargados de humor.
Frases como “Y la que brille”, “Que empiece el BRILLOteo” y “Y arriba la 4ta TRANSformación” inundaron la publicación, que ya acumula más de 85 mil reacciones, 52 mil compartidos y 31 mil 500 comentarios. Lejos de ignorarlos, la propia CFE respondió con ingenio:
“¡Con orgullo, iluminamos tu camino hacia un futuro más inclusivo!”,
“Y que nunca se apague”,
“Esa corriente de amor siempre es bienvenida”.
Posteriormente, la paraestatal publicó un video en el que recopiló los comentarios más populares bajo el título “Cambiamos nuestro logo por el mes de la inclusión… y los comentarios se salieron de control”, reafirmando así su participación en la celebración del orgullo.
¿Aliados reales o marketing oportunista?
Aunque muchas marcas muestran su apoyo con mensajes e imágenes coloridas, desde la comunidad LGBT+ no faltan las dudas sobre la autenticidad de estas acciones. Diversos colectivos han señalado que algunas empresas promueven campañas pro inclusión en junio, pero tienen antecedentes de discriminación hacia personas LGBT+ el resto del año.
Uno de los casos más recientes fue denunciado por una usuaria trans, quien relató un trato humillante recibido en una cadena de cines reconocida a nivel nacional. Irónicamente, la misma empresa lanzó días después un vaso conmemorativo por el mes del orgullo sin emitir postura sobre la denuncia.
La polémica reaviva el debate: ¿solidaridad genuina o conveniencia comercial? Para muchos activistas, el verdadero compromiso con la inclusión se refleja en las políticas internas y acciones permanentes, no solo en una imagen con colores del arcoíris.
¿Por qué junio es el Mes del Orgullo?
Cada año, junio se celebra como el Mes del Orgullo LGBT+ en memoria de los disturbios de Stonewall, ocurridos el 28 de junio de 1969 en Nueva York, considerados el inicio del movimiento moderno por los derechos de la diversidad sexual.
Durante este mes, se realizan marchas, actividades culturales y campañas de visibilización que buscan reconocer la lucha histórica de las personas LGBT+, así como promover el respeto, la inclusión y la igualdad de derechos.
0 comentarios