Bullying en Iztapalapa: La historia de Fátima y la negligencia escolar que pudo evitar su tragedia

por | 18/02/2025

Compartir esta nota:
  • Bullying en Iztapalapa: La historia de Fátima y negligencia escolar.
  • Fátima había reportado a las autoridades escolares el hostigamiento constante de sus compañeros.
  • El 4 de febrero, Fátima cayó desde el tercer piso del plantel. Su familia sostiene que fue arrojada por sus agresores.

El caso de Fátima Zavala, la adolescente de 13 años que presuntamente cayó desde un tercer piso en la Escuela Secundaria Diurna No. 236 de Iztapalapa, ha sacudido a la opinión pública.

Diversas pruebas han confirmado que la joven denunció en reiteradas ocasiones el acoso que sufría, sin que las autoridades escolares tomaran medidas efectivas para protegerla.

Pruebas que evidencian el acoso escolar

Desde diciembre de 2024, Fátima había reportado a las autoridades escolares el hostigamiento constante de sus compañeros. Documentos, mensajes y testimonios de sus padres confirman que la menor era víctima de burlas, amenazas y agresiones físicas, lo que derivó en un diagnóstico de depresión en una clínica especializada. Sin embargo, el seguimiento médico quedó interrumpido tras el incidente que la mantiene en estado grave en el Hospital Pediátrico de Legaria.

La indignación creció luego de que el medio ADN 40 revelara una imagen viral en redes sociales, donde se exponen los insultos y burlas que Fátima recibía por su afición al K-pop, la cultura coreana y el dibujo. Entre los mensajes destacan ataques a su apariencia y comentarios despectivos sobre su forma de reír, además de insinuaciones de que era «fastidiosa».

El acoso también trascendió el entorno escolar. Según su padre, Juan Zavala, la joven era víctima de ciberacoso, recibiendo constantes amenazas y burlas en redes sociales por parte de un grupo de estudiantes.

«Nos decía que la molestaban, que la golpeaban, y la escuela nunca hizo nada», declaró Zavala en entrevista.

Denuncias ignoradas y un regreso marcado por el miedo

Según documentos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Fátima denunció formalmente el acoso el 13 de diciembre de 2024 ante el subdirector del plantel. Como respuesta, se organizó una reunión entre maestros y alumnos, pero la medida resultó insuficiente. Tras las vacaciones de diciembre, la menor evitó regresar a clases hasta finales de enero, pues el hostigamiento no cesó.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, confirmó que se impartieron tres talleres sobre prevención del acoso escolar, pero los padres de los agresores no asistieron. Además, un diagnóstico emitido por la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) el 28 de enero de 2025 alertaba sobre la situación psicológica de la menor:

«Se solicita pronta atención a la alumna, verificando su estado y proporcionando una solución que vele por su bienestar».

Pese a esto, las acciones preventivas fueron insuficientes.

Investigación en curso: ¿Accidente o agresión?

El 4 de febrero, Fátima cayó desde el tercer piso del plantel. Su familia sostiene que fue arrojada por sus agresores, mientras que la SEP y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México indican que aún no hay pruebas concluyentes que respalden esta versión.

«No hay información de que la hayan empujado. Seguimos investigando, pero hasta el momento no se ha encontrado evidencia de una agresión física en el momento del incidente», afirmó Mario Delgado.

No obstante, Juan Zavala está convencido de que la caída de su hija no fue accidental.

«Ese día no quería ir a la escuela. Ya la habían empujado antes, la golpeaban y la molestaban por sus gustos. El director sabía lo que estaba pasando y no hicieron nada», denunció.

Mientras la Fiscalía sigue con las investigaciones, la familia de Fátima y diversas organizaciones civiles exigen respuestas y medidas contundentes para erradicar el acoso escolar en las instituciones educativas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad