Día Mundial contra el Cáncer: una lucha global por la prevención y el acceso a tratamientos

por | 04/02/2025

Compartir esta nota:
  • Día Mundial contra el Cáncer: una lucha global.
  • Es un grupo de enfermedades caracterizadas por el crecimiento descontrolado de células anormales.
  • En 2022 se registraron 20 millones de nuevos casos y 9,7 millones de muertes.

Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una jornada dedicada a concienciar sobre la enfermedad y promover acciones para su prevención y tratamiento.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es un grupo de enfermedades caracterizadas por el crecimiento descontrolado de células anormales, que pueden invadir otros órganos y causar metástasis, la principal causa de muerte asociada a la enfermedad.

Cifras alarmantes a nivel mundial

Datos del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) revelan que en 2022 se registraron 20 millones de nuevos casos y 9,7 millones de muertes por cáncer en el mundo. La OMS estima que una de cada cinco personas desarrollará la enfermedad en algún momento de su vida. Los tipos de cáncer más comunes son el de mama, pulmón, colon, recto y próstata.

En 2020, el cáncer fue responsable de casi 10 millones de muertes, lo que equivale a una de cada seis. Según la OMS, un tercio de estas muertes están vinculadas a factores de riesgo prevenibles como el tabaquismo, el consumo de alcohol, la obesidad, la inactividad física y la contaminación ambiental.

La situación en América Latina

En la región de las Américas, el cáncer representa la segunda causa de muerte, solo superada por las enfermedades cardiovasculares. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó que en 2022 se registraron más de 4,2 millones de nuevos casos y que la incidencia podría aumentar un 60% para 2045, alcanzando los 6,7 millones de diagnósticos anuales.

La OPS advierte que el acceso a tratamientos en América Latina sigue siendo desigual, con altos costos y deficiencias en la distribución de medicamentos. El director del organismo, Jarbas Barbosa, subrayó la necesidad de garantizar una atención equitativa para todos los pacientes oncológicos.

Brecha en el tratamiento infantil

El cáncer infantil afecta a aproximadamente 400.000 niños cada año en el mundo. En América Latina y el Caribe, se diagnostican alrededor de 30.000 casos anuales, de los cuales 10.000 resultan fatales. Mientras que en países de altos ingresos la tasa de curación supera el 80%, en naciones con menores recursos apenas llega al 20%. Esta disparidad responde, en gran medida, a la falta de acceso a medicamentos asequibles y tratamientos de calidad.

Estrategias de prevención y detección temprana

La OMS estima que entre el 30% y el 50% de los casos de cáncer pueden prevenirse con hábitos saludables. Entre las principales estrategias recomendadas están evitar el tabaco y el alcohol, llevar una dieta equilibrada, mantener un peso adecuado, realizar actividad física y vacunarse contra el VPH y la hepatitis B. Además, la detección temprana a través de cribados y diagnósticos oportunos mejora significativamente las probabilidades de curación.

Hacia un futuro con mejor acceso a la salud

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la OPS insta a los gobiernos de América Latina y el Caribe a fortalecer las políticas de acceso a tratamientos y mejorar la infraestructura oncológica. La eliminación del cáncer cervicouterino, por ejemplo, es un objetivo alcanzable mediante la vacunación contra el VPH y la detección temprana.

El reto sigue siendo reducir las desigualdades en el tratamiento y garantizar que más personas tengan acceso a la atención que necesitan para enfrentar esta enfermedad. La lucha contra el cáncer es un esfuerzo global que requiere compromiso, inversión en investigación y mejoras en los sistemas de salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad