- Recomiendan no usar anafres en Durango.
- Por presunta intoxicación, un hombre de 41 años perdió la vida.
- La Fiscalía General del Estado sigue investigando el caso.
Un hombre de 41 años fue hallado sin vida este miércoles 22 de enero en su domicilio, ubicado en el poblado 5 de Mayo de Durango, presuntamente debido a una intoxicación por monóxido de carbono. La Cruz Roja Mexicana atendió el reporte, que alertaba sobre una persona que no presentaba signos vitales. En el lugar se encontró un anafre, lo que refuerza la hipótesis inicial, aunque la Fiscalía General del Estado sigue investigando el caso para confirmar las causas exactas del fallecimiento.
El comandante Gustavo Paredes, titular de Protección Civil Municipal, señaló que desde 2019 no se registraban decesos por intoxicación con monóxido en la capital. “El reporte señalaba a una persona con un probable traumatismo a nivel cráneo con sangre, al llegar al lugar la persona no presentaba signos vitales y había un anafre en la vivienda, por lo que se cree que fue una intoxicación por monóxido. La Fiscalía hará lo propio para conocer la causa del deceso. Desde el 2019 no se habían registrado muertes de este tipo”, explicó Paredes.
No te arriesgues
La Dirección de Protección Civil hizo un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones con el uso de anafres durante el invierno. Estos dispositivos, comúnmente empleados para contrarrestar el frío, pueden ser mortales si no se utilizan en áreas ventiladas. “Seguimos haciendo difusión por medio de redes sociales y se han visitado aproximadamente 19 colonias vulnerables para informar a la gente sobre el uso de los anafres. Eviten su uso en espacios cerrados, revisen las instalaciones de sus estufas, porque puede causar intoxicaciones e incendios”, añadió Paredes.
Los síntomas de intoxicación incluyen dolor de cabeza, náuseas, vómitos y somnolencia. Las autoridades recomiendan buscar atención médica inmediata si se presentan estos signos.
0 comentarios