Barda al lado de escuela Lerdo Contemporáneo se derrumba: no hay heridos

por | 07/12/2024

Compartir esta nota:
  • Barda se desploma en el Centro de Lerdo.
  • La situación ocurrió por la mañana del viernes y empeoró alrededor de las 16:00 horas.
  • Ahí es donde se realizan trabajos de construcción de una nueva plaza comercial.

La mañana del viernes 6 de diciembre, un colapso parcial de la fachada lateral de la escuela Lerdo Contemporáneo, ubicada en el Centro de la ciudad de Lerdo, generó alarma entre los habitantes y autoridades locales. El incidente ocurrió en el sector de la Avenida Madero, a la altura de la calle Guerrero, donde se realizan trabajos de construcción de una nueva plaza comercial, lo que pudo haber influido en el colapso de la barda.

Isabel Macías, titular de Protección Civil de Lerdo, informó que el derrumbe inicial sucedió en horas de la mañana, pero fue durante los trabajos de retiro de escombros cuando se produjo un segundo colapso alrededor de las 16:00 horas. Afortunadamente, no se reportaron personas heridas, aunque el daño fue considerable en la estructura del edificio.

Testigos del hecho indicaron que el colapso podría haber sido causado por las vibraciones de maquinaria utilizada en la construcción de la Plaza Lerdo, un proyecto cercano al colegio. La funcionaria explicó que la barda afectada es de adobe y que, por su antigüedad, carecía de los cimientos adecuados, lo que podría haber contribuido a su debilitamiento y posterior caída.

“El inmueble está protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) debido a su antigüedad, lo que significa que no contaba con una cimentación adecuada, lo que provocó el derrumbe», señaló Macías.

Control de daños

Como medida de precaución, Protección Civil acordonó la zona y cerró un tramo de la Avenida Madero, una de las principales arterias de la ciudad. Además, se ordenó la evacuación del edificio y la suspensión temporal de actividades al interior del colegio. Aunque el daño se concentró en las oficinas administrativas y un salón de arquitectura que no se encontraba en uso, la autoridad recomendó iniciar los trámites ante el INAH para proceder con la demolición de las partes afectadas.

El incidente pone de manifiesto la vulnerabilidad de las construcciones antiguas ante obras cercanas, así como la importancia de contar con una supervisión adecuada en proyectos de construcción que puedan representar riesgos para inmuebles históricos. La titular de Protección Civil destacó que el siguiente paso será emitir un dictamen de riesgo para agilizar los trámites necesarios.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad