Videocolumna| Torreón, entre los municipios más seguros de México

por | 17/01/2025

Compartir esta nota:

Videocolumna| Torreón, entre los municipios más seguros de México. Héctor Esparza analiza en AltoContraste cómo la inversión y coordinación están transformando la seguridad en nuestra ciudad, pero también los retos que debemos enfrentar.

AltoContraste

La percepción de seguridad en Torreón ha dado un salto significativo, y los números respaldan esta mejoría. Según el más reciente ranking de Massive Caller, nuestra ciudad se posiciona como el tercer municipio con menor percepción de inseguridad en México, solo detrás de La Paz, Baja California Sur, y Tepic, Nayarit. Este dato, más que una simple estadística, merece un análisis desde esta tribuna de Altocontraste.

La encuesta, realizada el pasado 12 de enero, reporta que apenas el 19.7% de los habitantes de Torreón perciben inseguridad. Este resultado representa un avance notable si se compara con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, que en el tercer trimestre de 2024 registraba una percepción del 31.3%. Aunque alentadores, estos números también nos invitan a reflexionar sobre la sostenibilidad de los logros alcanzados.

La inversión en seguridad, ¿el factor clave?

El progreso se atribuye, en buena medida, a las estrategias impulsadas por la administración del alcalde Román Alberto Cepeda González, quien destinó 650 millones de pesos en 2024 para fortalecer la seguridad. Este monto equivale a casi el 18% del presupuesto municipal, reflejando un compromiso financiero importante. Además, la coordinación con el Gobierno del Estado ha sido un pilar esencial para consolidar los esfuerzos.

Sin embargo, la inversión por sí sola no basta. Es necesario evaluar cómo estas acciones impactan en la vida diaria de los ciudadanos. Desde la implementación de programas de prevención del delito hasta el fortalecimiento institucional, cada pieza del engranaje debe funcionar para garantizar que esta mejora no sea efímera.

El desafío de mantener el avance

Es crucial entender que la mejora en la percepción de seguridad no equivale a una solución definitiva. La seguridad es un proceso dinámico, influido por factores como la participación ciudadana, la prevención del delito y la confianza en las instituciones.

Torreón avanza, pero el verdadero reto radica en mantener e incluso superar estos resultados. Desde Altocontraste, reconocemos los avances y señalamos los retos pendientes. La seguridad no es un objetivo que se alcanza de una vez por todas; es un trabajo constante que requiere esfuerzo compartido entre gobierno y ciudadanía.

Soy Héctor Esparza, y como siempre, seguimos analizando los temas que impactan a nuestra comunidad. Nos vemos en la próxima entrega de Altocontraste.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad