El polémico giro de Alberto Pérez Dayán: reuniones secretas, presión política y un voto que divide a la Suprema Corte

por | 27/12/2024

Compartir esta nota:
  • El polémico giro de Alberto Pérez Dayán.
  • El voto de Pérez Dayán desató fuertes reacciones.
  • Adán Augusto López se ha erigido como el gran operador político del oficialismo en este proceso.

El pasado 5 de noviembre, Alberto Pérez Dayán, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), protagonizó uno de los episodios más controvertidos en la historia reciente del Alto Tribunal. Días antes de la sesión clave para decidir sobre la reforma judicial que propone someter la elección de jueces al voto popular, Pérez Dayán sostuvo una reunión privada con Claudia Sheinbaum, presidenta de México. A esta cita, organizada por el senador Adán Augusto López, el ministro adelantó el sentido de su voto y aseguró cumplir con su palabra.

En la sesión decisiva, Pérez Dayán sorprendió a sus colegas al votar a favor de la reforma impulsada por Morena, alineándose con las ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz, conocidas por respaldar al oficialismo. Esta decisión descolocó al bloque opositor, que contaba con su apoyo para frenar una enmienda que podría transformar radicalmente la independencia del Poder Judicial.

Acusaciones de presión y negociaciones detrás del telón

El voto de Pérez Dayán desató fuertes reacciones. Mientras que la oposición denunció presiones del Gobierno para influir en su decisión, el oficialismo celebró su cambio como una victoria estratégica. Sin embargo, fuentes cercanas a la presidencia y al Senado aseguran que no hubo coerción, sino un interés del ministro por acercarse al nuevo orden político.

Durante una reunión con senadores de Morena, Adán Augusto López relató cómo llevó a Pérez Dayán a un encuentro con Sheinbaum en Palacio Nacional, donde este último comprometió su voto. Según el relato, el ministro buscó tender puentes con el oficialismo desde meses antes, enviando señales de buena voluntad.

Una fractura dentro del Supremo

La decisión de Pérez Dayán no solo impactó el resultado de la votación, sino también la cohesión interna de la SCJN. Algunos ministros han cuestionado la justificación del togado, quien argumentó haber votado conforme a sus precedentes. Sin embargo, sus colegas señalan inconsistencias, recordándole que en otros casos ha variado sus criterios.

La imagen de unidad que los ministros habían proyectado días antes, con una foto grupal que mostraba una aparente solidez en contra de la reforma, quedó desdibujada tras el voto de Pérez Dayán. En círculos judiciales, la palabra «traición» ha resonado con fuerza, y las críticas han trascendido incluso a espacios públicos, como la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde el ministro fue increpado por manifestantes.

El papel de Adán Augusto y el futuro de la reforma

Adán Augusto López se ha erigido como el gran operador político del oficialismo en este proceso. No solo aseguró el voto de Pérez Dayán, sino también la interpretación favorable para Morena sobre el número de votos necesarios en la SCJN para declarar válida la reforma.

Este episodio pone de relieve los retos que enfrenta el Poder Judicial en un contexto de creciente influencia política. Aunque la reforma judicial ha sido validada, las tensiones internas y externas dejan claro que su implementación no estará exenta de polémicas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad