- Claudia Sheinbaum revela cinco nuevos miembros de su gabinete.
- Este equipo estará encargado de llevar a cabo la visión y las políticas de la virtual presidenta electa de México.
- Su experiencia en la gestión territorial y agraria será clave para los proyectos de desarrollo urbano del nuevo gobierno.
Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, ha anunciado la incorporación de cinco nuevos miembros a su equipo de Gobierno.
Estos nuevos perfiles se suman a los seis presentados anteriormente, conformando un gabinete diversificado que incluye personalidades de la academia, colaboradores de confianza y figuras afines a la causa morenista.
Este equipo estará encargado de llevar a cabo la visión y las políticas de la primera mujer en ocupar la presidencia de México.
Los nuevos nombramientos
Edna Elena Vega:
Será la nueva secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Actualmente, Vega es la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, posición que dejará para asumir su nuevo rol a partir del 1 de octubre.
Su experiencia en la gestión territorial y agraria será clave para los proyectos de desarrollo urbano del nuevo gobierno.
Jesús Antonio Esteva:
Asumirá la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Esteva, ingeniero civil, ha trabajado estrechamente con Sheinbaum durante su mandato como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, donde ha dirigido la Secretaría de Obras y Servicios desde 2018. Su experiencia en infraestructura será fundamental para la modernización de las comunicaciones y transportes del país.
Raquel Buenrostro:
Será la nueva secretaria de la Función Pública. Con una licenciatura en Matemáticas por la UNAM, Buenrostro ha sido secretaria de Economía en la administración de Andrés Manuel López Obrador y jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de 2020 a 2022. Su trayectoria en la gestión pública y económica será un activo importante para el combate a la corrupción y la transparencia gubernamental.
David Kershenobich:
Ostentará la Secretaría de Salud. Médico de profesión, Kershenobich es licenciado por la UNAM y ha sido profesor y autor de más de 500 investigaciones.
Fue director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán hasta 2022. Su amplia experiencia en el sector salud será esencial para enfrentar los retos de salud pública del país.
Luz Elena González Escobar:
Será la nueva secretaria de Energía. Actualmente, González Escobar es la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México.
Con una licenciatura en Economía por la UNAM, su nombramiento refleja la continuidad y confianza en su gestión para liderar la política energética de México.

Perfil del gabinete de Sheinbaum
Sheinbaum ha estructurado su gabinete con un enfoque técnico y de confianza. Los primeros perfiles anunciados incluyen a Marcelo Ebrard en la cartera de Economía y a Juan Ramón de la Fuente como canciller, responsable de la transición entre el gobierno saliente y la nueva administración.
Ernestina Godoy, exfiscal de la capital, será la consejera jurídica de la presidencia. Además, Rosaura Ruiz y Julio Berdegué se encargarán de las áreas de Ciencia y Agricultura respectivamente.
Designaciones pendientes y seguridad
Aunque Sheinbaum ha avanzado en la formación de su equipo, ha postergado el anuncio de los funcionarios encargados de las áreas de seguridad.
“Es cierto que la parte de Seguridad no va a ser mañana. Mañana sabrán cuáles secretarías son”, declaró en conferencia de prensa. Entre los nombres que se barajan para estos puestos están Rosa Icela Rodríguez y Omar García Harfuch.
Este jueves, además de los nuevos nombramientos, Sheinbaum también confirmó a José Antonio Peña Merino como director de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Peña Merino, experto en datos y cofundador de Data Cívica, ha trabajado con Sheinbaum desde 2018 como titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de Ciudad de México.
Conclusión
Claudia Sheinbaum sigue avanzando en la conformación de su gabinete, el cual combina experiencia técnica, confianza y continuidad en las políticas del actual gobierno.
La expectativa se centra ahora en los próximos anuncios, especialmente en los referentes a las áreas de seguridad, que serán cruciales para la estrategia del nuevo gobierno.
Claudia Sheinbaum revela cinco nuevos miembros de su gabinete
0 comentarios