- Torreón iniciará vacunación contra influenza el 14 de octubre.
- La campaña de vacunación se llevará a cabo de manera simultánea en las cinco regiones de Coahuila.
- A nivel federal, la campaña de vacunación simultánea contra influenza y COVID-19 se llevará a cabo del 15 de octubre de 2024 al 28 de marzo de 2025.
El próximo lunes 14 de octubre arrancará en Torreón la campaña estatal de vacunación contra la influenza, informó el secretario de Salud de Coahuila, Eliud Felipe Aguirre Vázquez. El municipio será la sede de este importante evento que busca proteger a la población vulnerable durante la temporada invernal 2024-2025.
La campaña de vacunación se llevará a cabo de manera simultánea en las cinco regiones de Coahuila, con una meta de aplicar 980 mil dosis en todo el estado. En una primera etapa, la Jurisdicción Sanitaria No. 6, que cubre Torreón, Matamoros y Viesca, recibió un lote inicial de 18,200 dosis de la vacuna contra la influenza.
Aguirre Vázquez detalló que, siguiendo los lineamientos de la Secretaría de Salud federal, se dará prioridad a los grupos de riesgo: personal de salud, mujeres embarazadas y personas de 5 a 59 años que padezcan alguna comorbilidad. La vacuna que se utilizará es la formulación tetravalente inactivada, que contiene dos cepas del virus tipo A y dos del tipo B, recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el hemisferio norte.
Además de la vacunación, el sistema de salud promoverá medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas, y evitar el contacto físico en saludos. También se recomendará quedarse en casa en caso de presentar síntomas respiratorios y buscar atención médica oportuna para evitar complicaciones.
País
A nivel federal, la campaña de vacunación simultánea contra influenza y COVID-19 se llevará a cabo del 15 de octubre de 2024 al 28 de marzo de 2025. En Coahuila, además de las dosis de influenza, el estado cuenta con más de 18 mil vacunas Abdala, desarrolladas en Cuba, que se administrarán a personas mayores de 18 años.
Cabe mencionar que instituciones como el IMSS y el ISSSTE también estarán participando en la distribución de las vacunas, con el IMSS programado para aplicar más de 20 millones de dosis en todo el país.
0 comentarios