Alcalde de Torreón espera liberación de recursos para drenaje pluvial

por | 15/01/2025

Compartir esta nota:
  • Torreón espera los recursos para iniciar drenaje pluvial.
  • El alcalde Román Cepeda dijo que desde hace tres años presentaron el proyecto ejecutivo.
  • Tendría un costo de 1,400 millones de pesos, y el Municipio podría aportar el 30%.

Desde hace tres años, el Ayuntamiento de Torreón presentó un proyecto ejecutivo de drenaje pluvial valuado en 1,400 millones de pesos. Sin embargo, la ejecución del plan sigue en pausa debido a que los recursos federales asignados no han sido liberados, lo que pone en jaque la infraestructura de la ciudad ante las lluvias.

El alcalde Román Alberto Cepeda González enfatizó la necesidad de gestionar la liberación de 500 millones de pesos etiquetados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 para este propósito. “Qué bueno que haya recurso; el problema es que por alguna razón no llega. Es una gestión que realiza el CEAS directamente. Nosotros ya cumplimos con nuestra parte”, afirmó.

El funcionario también solicitó a los legisladores de Coahuila que intensifiquen sus gestiones para asegurar la transferencia de los fondos. Aseguró que el municipio tiene listos los proyectos ejecutivos y los estudios de impacto ambiental y Protección Civil requeridos.

Prioridad

Por su parte, el director de Obras Públicas, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, señaló que el proyecto, dividido en tres etapas, sigue en la cartera de inversión sin avances significativos. En diciembre pasado, la iniciativa privada catalogó el drenaje pluvial como uno de los retos más urgentes para la ciudad.

Aunque los diputados federales han asegurado que el monto está aprobado, el retraso en su liberación ha generado incertidumbre. Guillermo Anaya Llamas, legislador federal, confirmó que los recursos ingresaron al presupuesto desde septiembre, pero recordó que su concreción depende de gestiones ante dependencias como Conagua y Hacienda.

Con el respaldo prometido por la Federación, Torreón podría iniciar la primera fase del proyecto, que abarcaría un 30% del plan total. La liberación de estos recursos no solo garantizaría avances en infraestructura, sino también mayor seguridad para la población frente a las inundaciones recurrentes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad