- Reparación del drenaje de Torreón será prioridad en 2025.
- Nueva administración municipal buscará que las fugas y tuberías dañadas no perjudiquen más a la ciudadanía.
- Actualmente atienden situaciones extremas en colonias específicas.
La próxima administración municipal de Torreón dará prioridad a la reparación y reposición de las líneas y colectores de drenaje, un problema que ha sido históricamente rezagado y que ha empeorado debido al incremento en la presión de las tuberías de agua. El alcalde Román Alberto Cepeda reconoció que muchas de las líneas presentan fallas debido a la mayor demanda de aguas residuales y la presión adicional generada por el programa Agua Saludable para La Laguna (ASL).
Cepeda explicó que las fallas en el sistema de drenaje se han intensificado con la integración de nuevos pozos a la red de abastecimiento, lo que ha aumentado la presión y el flujo de aguas residuales. Este problema ha afectado recientemente a colonias como El Arenal y Esparza, así como a otras áreas cercanas al bordo de protección del río.
“Es un problema que tenemos desde el año pasado, cuando se agregaron 700 litros por segundo a la red de distribución del Simas”, comentó el alcalde. Esta situación ha generado fugas y ha afectado la calidad de vida en las zonas mencionadas.
Plan de Acción y Presupuesto
Para abordar esta situación, se están programando obras que se ejecutarán al cierre de la actual administración y al inicio de la siguiente. El presupuesto para 2025 se incrementará para atender las necesidades de infraestructura sanitaria, con recursos provenientes del Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (Copladem), del Municipio y del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas).
Además, como parte del proyecto para integrar el Simas Rural al Simas Torreón, se coordinarán esfuerzos con el Gobierno estatal para generar esquemas de inversión conjunta y atender los problemas en la zona rural y el sector norte.
Medidas Temporales y Futuras Inversiones
Mientras se planifican las reparaciones a largo plazo, se dará prioridad a las zonas más afectadas utilizando recursos técnicos actuales, como las máquinas vactor para desazolve y las cuadrillas de trabajadores del Simas.
Cepeda destacó que se deben tomar medidas preventivas para evitar que el problema se agrave. Aunque aún no se han determinado los recursos exactos necesarios, el alcalde aseguró que se están haciendo esfuerzos para aumentar la inversión y modificar las prioridades para atender el rezago en la infraestructura de drenaje y agua potable.
0 comentarios