Sector Poniente de Torreón reúne la mayoría de casos de dengue

por | 27/08/2024

Compartir esta nota:
  • Poniente de Torreón tiene la mayoría de casos de dengue.
  • Están nebulizando y rociando el sector para combatir la proliferación del mosco.
  • Piden la cooperación de la población para evitar decesos por dicha enfermedad.

El municipio de Torreón enfrenta una crisis de salud pública con 47 casos confirmados de dengue, concentrados principalmente en la zona poniente de la ciudad. Esta región ha sido el foco de atención de las autoridades sanitarias debido a la alta incidencia de la enfermedad.

César Alejandro del Bosque Garza, titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 6 en La Laguna, informó que las autoridades están llevando a cabo nebulizaciones y rociados intradomiciliarios en el sector afectado para controlar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, conocido por ser el principal transmisor del dengue. Estas acciones están coordinadas con el ayuntamiento local para maximizar su eficacia.

El control del dengue también implica medidas preventivas que deben adoptar los ciudadanos. Del Bosque Garza subrayó la importancia de eliminar cualquier estancamiento de agua en patios, jardines y techos, así como la acumulación de desechos como botellas, llantas y latas. Además, recomendó mantener la basura en botes tapados, voltear o cubrir recipientes que puedan acumular agua, y utilizar mosquiteros en ventanas y puertas. El uso de repelente y ropa de manga larga también es fundamental para prevenir las picaduras de mosquitos.

Extensión del Problema y Solicitudes de Nebulización

Rubén Arturo Orona Luévano, responsable del Programa de Vectores, reportó un aumento significativo en las solicitudes de nebulizaciones y rociados intradomiciliarios, que han pasado de 3 reportes semanales a 30 llamadas diarias. Este incremento refleja la creciente preocupación de los ciudadanos por la proliferación de mosquitos y la necesidad de medidas rápidas para reducir la transmisión de enfermedades.

Además de Torreón, se han confirmado 5 casos de dengue en el municipio de Matamoros, y hay registro de 6 casos foráneos. En total, se han acumulado 507 casos probables de dengue en lo que va del año. La presencia de mosquitos del género Culex, que se desarrolla en agua contaminada, y del Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, ha elevado el riesgo de brotes adicionales.

Las autoridades de salud continúan trabajando para controlar la situación y exhortan a la población a colaborar en las medidas preventivas para frenar la propagación del dengue y proteger la salud pública.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad