- Identifican a dos mineros más en Pasta de Conchos.
- La tragedia ocurrió el 19 de febrero de 2006 en el municipio de San Juan de Sabinas.
- Se implementará una medida para garantizar que todas las viudas reciban un ingreso equivalente al salario mínimo.
El Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) confirmó la identificación de los restos de dos mineros más entre los atrapados en la explosión de la mina 8 de Pasta de Conchos, Coahuila, ocurrida el 19 de febrero de 2006. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los restos se entregarán próximamente a sus familiares como parte del Plan de Reparación y Justicia en Pasta de Conchos.
La recuperación de restos biológicos se realiza bajo la vigilancia de la Fiscalía General de la República (FGR), con la participación de diversas dependencias federales, como el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno, señaló que se implementará una medida para garantizar que todas las viudas reciban un ingreso equivalente al salario mínimo.
Nombres
Hasta el momento, se tienen los restos de 11 mineros, de los cuales tres son: José Alfredo Ordóñez Martínez, Juan Raúl Arteaga García y Guillermo Iglesias Ramos. Emilia Calleja Alor, directora de la Comisión Federal de Electricidad, destacó los avances técnicos y las estrategias para continuar las labores de rescate, reiterando el compromiso de no detenerse hasta encontrar a todos los trabajadores atrapados.
En nombre de la presidencia, la Coordinación General de Asuntos Intergubernamentales subrayó que los compromisos asumidos con las familias forman parte de la estrategia de justicia social de la Cuarta Transformación, buscando reparación y garantías de no repetición.
El rescate de Pasta de Conchos es un emblema de lucha por la justicia para las familias afectadas, quienes aún esperan cerrar un capítulo marcado por la tragedia y la esperanza.
0 comentarios